_
_
_
_

Olarra se opone a los métodos sindicales de sus trabajadores

La asamblea de trabajadores de Olarra decidió ayer por mayoría aceptar la proposición del sindicato abertzale LAB para que sea el comité, y no las centrales, quien negocie directamente con la dirección sobre los puntos que exigen los trabajadores. La asamblea se celebró en la iglesia de San Nicolás de Bari, a pesar de que no había sido autorizada ni por el párroco ni por el obispo de Bilbao.Al final de la misma, y tras diversas intervenciones de los representantes sindicales presentes (no se encontraban en la iglesia ELA-STV y UGT), se votaron las distintas posiciones y salió aprobada por mayoría la presentada por el sindicato abertzale.

Inmediatamente después de conocida la noticia, el empresario Olarra aseguró a Efe que «las votaciones que se efectúan en asambleas callejeras no tienen credibilidad alguna ni validez para nadie que se considere responsable». Argumentó Olarra que en estas votaciones de asambleas callejeras intervienen -en mayor número- personas que nada tienen que ver con Olarra. Además -dijo- se efectúan a mano alzada, sin que exista con ello libertad de voto. Y, como colofón, recordó que la mitad de ese comité de empresa, o al menos de los que hablan como representativos de ese comité, no pertenecen ya a la plantilla.

En su opinión, las votaciones deben llevarse a cabo en el centro de trabajo, nominalmente y en secreto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_