_
_
_
_

3.000 millones en préstamos para electrificar el campo

Las diputaciones provinciales, ayuntamientos y organizaciones agrarias podrán disfrutar de créditos para la ejecución de obras de transporte, transformación y distribución en instalaciones de energía eléctrica, según dispone un decreto de los ministerios de Hacienda, Industria y Energía, Agricultura y Economía, aprobado en el pasado Consejo de Ministros y de próxima aparición en el BOE.Según el decreto, el Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) está autorizado a suscribir créditos con entidades financieras privadas por un importe máximo total de 3.000 millones de pesetas. Los empresarios agrarios podrán disponer de ellos para efectuar modificaciones en sus instalaciones, tendentes a sustituir el consumo de carburantes derivados del petróleo por el de energía eléctrica, así como para renovar instalaciones eléctricas cuyo rendimiento actual sea inadecuado o insuficiente.

La cuantía de los préstamos que se concedan a los solicitantes no podrá superar el 70% de la inversión a realizar, sin que pueda rebasar la cifra de cinco millones en el caso de préstamos individuales, o de veinte millones cuando se trate de préstamos a diputaciones, ayuntamientos, cooperativas o asociaciones de agricultores legalmente reconocidas.

La amortización de los préstamos se realizará en un plazo máximo de diez años, para aquellas obras que supongan la transformación en energía eléctrica de las instalaciones que funcionan con derivados del carbón, y de dos años para las eléctricas que deseen renovarse.

Igualmente, el decreto autoriza al IRYDA a conceder subvenciones, conforme lo previsto en la ley de Reforma y Desarrollo Agrario, con el fin de mejorar las condiciones de amortización de los préstamos; éstas podrán suponer hasta el 30% del importe de los préstamos que se concedan en el caso primeramente mencionado, y hasta el 10% en el caso de mejora de instalaciones eléctricas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_