_
_
_
_

Polémica victoria y título europeo para el español Zanini

El español Antonio Zanini se proclamó vencedor, tras una polémica decisión, del rally del RACE, prueba puntuable para el campeonato de Europa de la especialidad. La exclusión de su máximo rival, el francés Beguin, al habérsele encontrado ciertas irregularidades en su coche al llegar a la meta, brindó la victoria y el título europeo a Zanini, aunque todo queda pendiente de la decisión superior de la Federación Internacional, que tendrá que pronunciarse sobre la exclusión del francés.

Tras la penalización de Zanini en un control horario, que le costó la pérdida de tres minutos -se había equivocado de carretera por no haber podido entrenarse lo suficiente, falto, como durante toda la temporada, de dinero para poder hacerlo, y, posteriormente, al intentar recuperar el tiempo perdido, sufrió un accidente que le costó perder aún algo más-, la carrera estaba prácticamente decidida en favor del francés Beguin. Por más que el español pudiera recuperarle, en cada una de las pruebas especiales de velocidad, algo de tiempo, la desventaja era demasiado grande como para compensarla.Pese a todo, Zanini intentó acosar a su rival, quizá con la intención de que la presión psicológica le hiciera cometer un error. Pero, comprobado que éste cedía algo de terreno pero no lo suficiente, Zanini optó por una táctica más prudente, con el fin de asegurarse la segunda posición que le permitiera llegar al rally de Algarve (Portugal) con ciertas probabilidades de conquistar e título.

De esta forma, la carrera terminó con el francés Beguin en primera posición, seguido por Zanini a un minuto y medio -le había recuperado a su rival otro tanto de los tres minutos de la penalización-, el italiano Pregliasco -Alfetta Turbo-, a más de cinco; el español Bagration, a más de seis -actuación decepcionante del piloto del Lancia Stratos, que tenía un coche como para haber aspirado a la victoria-, y el también español Serviá, autor de una espléndida carrera pese a la diferencia de potencia de su pequeño Ford Fiesta con respecto a los potentes Porche Alfa Romeo y Lancia Stratos que le precedieron.

Irregularidades de Beguin

Sin embargo, al proceder los comisarios técnicos a una verificación al final de la prueba observaron que el coche del francés tenía una serie de irregularidades no permitidas en la reglamentación internacional vigente. Algunas de ellas, aun siendo ilegales, no mejoraban sustancialmente el coche, ero otras sí que lo hacían, y de Forma importante, por lo que, de conformidad con la ley y con la aprobación de los inspectores enviados a la carrera española por la Federación Internacional, procedieron a excluir al piloto francés de la clasificación.La grave -pero justa- decisión afectaba de tal forma a la clasificación que Zanini pasó de ser segundo, tras el francés Beguin, a ganar la carrera y, con ello, el título europeo. Por ello, el francés apeló ante la Federación Internacional y, a su vez, puso una reclamación contra los frenos del coche del español. Comprobada la legalidad de dichos frenos por parte de los comisarios, nuevamente el francés apeló ante tal decisión. Eran las únicas armas de Beguin para tratar de no perder, de forma automática.

En esta situación, si la FISA ratifica la decisión de los comisarios espanoles, Zanini será automáticamente el nuevo campeón de Europa. En caso contrario, el español tendrá que jugarse sus últimas posibilidades en la carrera portuguesa. De cualquier forma, como la decisión de la Federación Internacional llegará, con toda probabilidad, con posterioridad a esta carrera, el español se verá obligado a acudir a la misma para asegurar su más que probable triunfo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_