_
_
_
_
ANDALUCIA

Moción de censura del PCE contra el alcalde socialista de Málaga

El portavoz del grupo de concejales comunistas en el Ayuntamiento de Málaga presentó ayer para su inclusión en el orden del día del pleno extraordinario que se celebrará mañana, una moción de censura contra el alcalde de la ciudad, el socialista Pedro Aparicio. Los concejales comunistas fundamentan su decisión «en el deterioro que ha sufrido el pacto municipal de izquierdas en Málaga y en la postura cerrada del PSOE a una profundización de los referidos pactos mediante la adopción de un programa de gestión común para abordar los problemas concretos que tiene planteados la ciudad».

Con la presentación de esta moción culmina una larga crisis entre el PSOE y el PCE en el Ayuntamiento de Málaga, iniciada hace varios meses cuando el alcalde, aprovechó que el comité provincial del PCE había dispuesto el cese como primer teniente de alcalde de Leopoldo del Prado, nombró para sustituirle al concejal socialista Francisco Oliva, sin respetar el deseo del PCA, que, en base a lo dispuesto en el acuerdo suscrito por ambos partidos antes de la constitución de los ayuntamientos elegidos en abril de 1979, pretendía sustituir a Leopoldo del Prado por Luis Asenjo. Durante estos meses, han sido muy numerosas las reuniones que han celebrado los responsables de ambos partidos, tanto a nivel provincial como regional. El tema fue tratado incluso por los máximos responsables del PSOE y del PCE, sin que pudiera llegarse a acuerdo alguno.En una conferencia de Prensa celebrada ayer, los concejales comunistas señalaron que no es el tema de la primera tenencia de alcaldía el único causante de la presentación de la moción. «No se debe sólo a eso nuestra actitud contra el alcalde de Málaga. Nosotros creemos que el ayuntamiento está funcionando muy mal porque no hay siquiera un programa de gestión. No podemos seguir soportando esta ausencia de política municipal seria, este ir viviendo al día».

Según el responsable de política municipal del comité provincial del PCE, Francisco Vázquez, y el portavoz del grupo comunista del PCA Luis Asenjo, la gestión municipal está muy resentida.

Los concejales comunistas dicen no entender la postura de los máximos responsables provinciales del PSOE, «que por una parte dicen que la figura de Pedro Aparicio es intocable porque la estrategia municipal del PSOE pasa incluso a nivel nacional, por la permanencia del actual alcalde de Málaga, y por otra, se niegan en redondo a cualquier tipo de solución al problema planteado».

En relación al eco que pueda encontrar la moción de censura en los restantes grupos del ayuntamiento, el responsable de política municipal del PCE espera la adhesión del PSA y de UCD. «Incluso algunos concejales socialistas deberían votar a favor de la moción». El PCE no presentará ninguna alternativa, sino que se limitará a apoyar, en caso de que prosperara la moción, a cualquier candidato que proponga el PSOE, con tal de que exista un compromiso previo de profundizar en el espíritu de los pactos y de presentar y llevar a la práctica un programa de acción municipal común.

La composición del ayuntamiento malagueño es la siguiente: PSOE, once concejales; UCD, siete; PCE, siete, y PSA, cuatro. Los concejales comunistas creen que la moción saldrá adelante y que el alcalde, Pedro Aparicio, aunque no estaría obligado legalmente a dimitir, dejaría su puesto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Réplica socialista

«La presentación de la moción de censura es el resultado de las luchas internas existentes en el PCE de Málaga», declaró ayer a EL PAÍS Rafael Ballesteros, secretario provincial del PSOE.«Según he podido saber», agregó, «los términos en que está redactada la moción del grupo comunista son extremadamente graves. Se habla de incapacidad de Pedro Aparicio para ser alcalde de Málaga y se afirma que no es un alcalde democrático. Que se diga que un socialista no es democrático y que lo digan los comunistas, es una aberración que por lo menos debe producir risa».

Por lo que respecta a UCD su portavoz municipal, Andrés García Maldonado, declaró que su grupo está analizando las consecuencias que tendría para Málaga el voto en uno u otro sentido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_