Los Reyes y el príncipe Felipe visitan hoy Asturias
La visita que los Reyes y el príncipe Felipe realizan. hoy y mañana a Asturias tendrá un carácter muy diferente del acto de investidura celebrado en Covadonga, con la significativa ausencia de los parlamentarios de izquierda, y el otro viaje de don Juan Carlos y doña Sofía, en que los socialistas de las cuencas mineras recibieron la recomendación de no salir a la calle. En esta ocasión, el presidente del Consejo Regional de Asturias, Rafaél Fernández, senador socialista, pidió encarecidamente a todos los diputados y senadores su asistencia a los actos en los que estarán presentes los Reyes y el príncipe.Los Reyes presidirán en Oviedo la firma definitiva del acta constitucional de la Fundación del Príncipe de Asturias, que nace con el doble objetivo de estimularlos trabajos científicos en España y Latinoamérica, y estrechar la vinculación entre el príncipe de Asturias y el Principado asturiano. Dicha fundación tendrá como presidente de honor al príncipe Felipe y entregará anualmente cuatro premios, denominados Príncipe de Asturias la dotación inicial de la fundación es de veinte millones de pesetas, siendo intención de los fundadores elevarla hasta la cifra de quinientos millones, en el plazo de dos años. El capital inicial ha sido aportado por la caja de ahorros, en un 50%; el Banco Herrero, la Banca Masavéu, la Caja Rural y un particular. La pugna existente por la presidencia aconsejó aplazar su designación hasta una fecha posterior al viaje real, que tiene el carácter de primera visita oficial lel príncipe de Asturias a una región española.
Los orígenes del Principado de Asturias ha de buscarlos en el rey Ordoño II, quien, al trasladar la corte a León, dejó a su heredero Ramiro al frente del gobierno de Asturias, como príncipe, práctica seguida por otros reyes, hasta que Juan I, en 1388, crea el título de Principado de Asturias y lo convierte en señorío del príncipe heredero de la corona de Castilla, a imitación de lo que sucedía en Inglaterra con el País de Gales. La denominación Principado de Asturias, sustituida por la de «provincia de Oviedo» en 1833, será recuperada por esta región con el de Autonomía, según el acuerdo tomado por los cuatro partidos con representación parlamentaria por Asturias.
El presidente del Consejo Regional, Rafael Fernández, del SOE, publicó recientemente un comentario en la Prensa asturiana, en el que afirmó que «la presencia del príncipe de Asturias, que, junto con los Reyes, realizaría la entrega le los galardones, además de la gran relevancia científica y cultural que evidentemente habrían de tener las personas que fuesen distinguidas con estos premios, conforman, de manera indudable, un activo valioso de cara a la proyección nacional e internacional de Asturias».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Visitas oficiales
- Reina Sofía
- Felipe de Borbón y Grecia
- Viajes oficiales
- Juan Carlos I
- Actos públicos
- Ayuntamientos
- Viajes
- Principado de Asturias
- Contactos oficiales
- Administración local
- Eventos
- Gobierno
- Ofertas turísticas
- Administración Estado
- España
- Relaciones exteriores
- Administración pública
- Política
- Turismo
- Sociedad