_
_
_
_

Sobre el desciframiento del telex militar

El antiguo jefe del servicio de información de la Il Región Militar (Sevilla) fue destituido en el mes de julio pasado, después de la desaparición de cintas aleatorias con la cifra del telex militar (véase EL PAÍS de 18-9-1980). Se supone que dicha desaparición tuvo lugar precisamente en Sevilla.El citado jefe, tenierite coronel Luis García-Mauriño, pertenece a la octava promoción de la Academia General Militar, es artillero y ostenta los diplomas de Estado Mayor, paracaidismo y, especialista en criptografía; de 48 años de edad, dirigía el servicio de información de la II Región Militar (Sevilla), hasta que por la orden circular de 28 de julio de este año quedó en situación de «disponible forzoso», en aplicación del artículo 55 del reglamento militar sobre provisión de vacantes. La orden, contra lo que es acostumbrado, fue firmada directamente por el jefe del Ejército, teniente general Gabeiras, y hecha pública a las veinticuatro horas de la firma.

Semanas antes, la inteligencia militar había detectado la filtración de varias cintas aleatorias de telex (el descodificador del telex cifrado militar) que habrían llegado a poder de varios jefes y oficiales de diversas capitanías generales; jefes y oficiales que, reglamentariamente, no deberían tener acceso a dicho sistema de descodificación.

El teniente coronel García-Mauriño, según orden circular de 7 de agosto de 1980, fue agregado a la jefatura de Artillería de la misma II Región Militar, con lo que no sufrió la pérdida de haberes que habría supuesto el pase a disponible forzoso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_