_
_
_
_

El PNV apoyará al Gobierno si éste se compromete a respetar y desarrollar la autonomía vasca

El resultado de la reunión que la comisión mixta de transferencias celebrada hoy -y en la que parece estará presente Martín Villa-, y de la que el próximo lunes llevará a cabo la comisión mixta de conciertos económicos, puede condicionar muy seriamente el voto del PNV en la cuestión de confianza planteada por el presidente Suárez.

Los nacionalistas vascos, al tiempo que afirman que «no hay nada decidido al respecto» y niegan contactos con UCD sobre este tema, insisten en que están dispuestos a apoyar a Suárez si éste reconsidera su criterio sobre varias leyes orgánicas que afectan al Estatuto vasco y garantiza el cumplimiento estricto del mismo.Esto es, al menos, lo que se desprende de las primeras declaraciones realizadas por Xabier Arzallus, presidente del PNV, tras el anuncio del retorno de los diputados y senadores peneuvistas a las Cortes Españolas, efectuado tras cinco días de intensas conversaciones entre aquél y Carlos Garaikoetxea.

El presidente del PNV declaró ayer a EL PAÍS que su partido no tiene inconveniente en dar un sí a Suárez, «si éste ofrece garantías de que va a reconsiderarse el contenido de varias leyes orgánicas que consideramos un atentado contra el estatuto -y que en su día nos movieron a abandonar el Parlamento- y se va a producir un desarrollo íntegro y cabal de aquél. No vamos a pedir contrapartidas desorbitadas para apoyar a Suárez», añadió; «únicamente, y no es poco, pedimos que UCD sea consecuente con el Estatuto vasco que aprobó en su día».

Aunque Xabier Arzallus insiste en que no han existido con respecto a este tema conversaciones «de partido a partido», EL PAÍS ha podido saber, sin embargo, que se han producido contactos entre el Ejecutivo español y el vasco. Se desconoce la naturaleza exacta de los mismos, pero se sabe que han sido mantenidos por Suárez y Garaikoetxea.

Carlos Garaikoetxea prefiere guardar silencio y se muestra sumamente cauteloso. Ayer, ante la insistencia de los informadores que asisten a la habitual conferencia de Prensa tras las reuniones del Gobierno vasco, excusó su presencia prometiendo hacer declaraciones en los primeros días de la próxima semana. Esta actitud era justificada por un portavoz del Gobierno vasco con estas palabras: «Todo está en el aire y no desea hacer declaraciones que puedan entorpecer la marcha de los acontecimientos ».

Acontecimientos que en los días que restan hasta el martes van a inclinar, presumiblemente, el voto del PNV de un lado u otro, sin descartar, como reconocía ayer una fuente peneuvista, la posibilidad de la abstención.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sacar provecho del "sí"

La impresión es que el PNV, conocedor del valor que puede tener su voto para el partido centrista, que superaría la cuestión de confianza de su presidente de una forma desahogada con el apoyo de los nacionalistas, quiere sacarle el máximo provecho a un eventual sí.

El precio a este apoyo podría satisfacerlo el Gobierno, como afirma Arzallus, por vía de garantías sobire la reconsideración del contenido de las mencionadas leyes orgánicas -en pactos, al parecer, secretos-, o bien a través de una promesa de desarrollo integral del Estatuto vasco, que podría incluso incluirse en el apartado de la declaración del Gobierno referido a las autonomías. Pero hay más: parece que la probabilidad de un voto favorable del PNV a Suárez puede estar ligada a una serie de gestos de «buena voluntad autonómica» por parte del Gobierno, que serían palpables e inmediatos. Uno de ellos estaría íntimamente ligado al resultado de la primera reunión que, tras el período de vacaciones, celebra hoy la comisión mixta de transferencias. Un portavoz, del Gobierno vasco declaraba ayer en Vitoria que éste «tiene necesidad de que la citada reunión tenga carácter de continuidad con el proceso negociador anterior al verano».

En este sentido, el mismo portavoz señaló que el Ejecutivo vasco espera que en la reunión se aprueben varios paquetes de transferencias en materia de educación, cultura, sanidad y seguridad social, transportes y obras públicas, «que quedaron pendientes a falta sólo de la firma».

Expectación

La expectación ante el desarrollo de la reunión de la comisión mixta de transferencias es grande en el seno del PNV y del propio Gobierno vasco, en el que preocupabli, ayer sobremanera el estancamiento que se ha producido en la negociación de la ley de conciertos económicos en la última reunión de la comisión mixta correspondiente, celebrada el miércoles.

Un representante vasco en la mencionada comisión declaraba ayer al periódico Deia: «Todo depende ahora de la voluntad política de Madrid. Si esa voluntad existe el acuerdo sobre la ley podría alcanzarse el lunes en media hora, y la redacción del texto definitivo en dos horas».

En este contexto, la probabilidad de que se celebre la entrevista entre Carlos Garaikoetxea y Suárez, tantas veces anunciada y anulada, es una incógnita. Fuentes próximas al presidente vasco indicaban al respecto «que no había nada decidido», aunque añadieron que la entrevista «entra dentro de lo posible que se lleve a cabo antes del día 16». Sin embargo, la impresión más extendida es que el encuentro Suárez-Garaikoetxea se realice tras la cuestión de confianza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_