_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

A partir de mañana,

domingo, y en lugar de La casa de la pradera, se emitirá en la tarde de los domingos, por el primer programa, la nueva serie, Código rescate, que consta de doce episodios de tina hora de duración. El primer episodio de esta producción norteamericana se emitirá hoy en Primera sesión, como si se tratase de una película de cine.El personaje central de la historia es Harry Broderick, un hombre de éxito, divorciado y con una buena situación económica. Su lema en la vida es: «los procedimientos normales son para hombres sin iniciativa». Harry dirige un negocio de chatarra. El solar no tiene nada de encantador ni de inusual: diez acres de desperdicios y de material de desecho. El negocio de chatarra de Harry es su hobby y su pasión. Irá a cualquier parte, en cualquier momento, si olfatea un asunto lucrativo. Probable mente, Harry fue el primer americano de la historia que compró chatarra a los japoneses y la vendió a Estados Unidos, dice la sinopsis oficial. Harry está asociado con otras dos personas: Skip Carmichael, un ex astronauta que sueña con el vuelo espacial que nunca logró hacer, y Melanie Slozar, licenciada en Física y Química y antigua empleada de la NASA.

A lo largo de los diferentes capítulos de Código rescate el equipo protagonizará diversas aventuras: sobrevolar el Polo Norte para estudiar la posibilidad de arrastrar bloques de hielo hasta California durante la época de sequía, capturar monos araña en Africa con destino a un zoológico, recuperar en Birmania un avión de la segunda guerra mundial., etcétera. La serie comenzó a emitirse en Estados Unidos el 20 de enero de 1979.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_