_
_
_
_

Una fuerte torementa de granizo arrasó zonas de la huerta murciana

En varios miles de millones de pesetas se evaluaban ayer oficiosamente los daños causados, fundamentalmente a la agricultura, por un temporal de pedrisco que cayó la tarde anterior sobre algunas zonas de la región murciana. Tanto la delegación provincial como la Consejería de Agricultura del consejo regional coincidían en que las zonas más afectadas son los términos municipales de Cieza y Abarán, donde cayó por espacio de unos quince minutos pedrisco del tamaño de huevos de gallina, si bien se negaban a dar cifras aproximadas.

En muchas partes de la vega del río Segura, que fue la zona sobre la que se desencadenó el temporal, el cielo llegó a oscurecerse hasta el punto de que el efecto de noche cerrada era completo a las 6.30 de la tarde, llegando en Murcia a encenderse el alumbrado público a esa hora.Los habitantes de Cieza, probablemente el término municipal más afectado por este fenómeno, vieron caer pedriscos en bloques del tamaño de huevos de gallina, que abolló automóviles y causó daños de diversas consideración Aunque no hubo desgracias personales, el pedrisco originó cortes de calles y carreteras, destruyó parcialmente viviendas, arrancó ramas de los árboles y dañó seriamente los tendidos eléctrico y telefónico, desmantelando numerosas antenas de televisión.

El daño mayor fue el causado en los cultivos. El consejero regional de Agricultura, Luis Egea, señaló a EL PAIS que los cultivos de Cieza y Abarán, concretamente en lo referente al melocotón, el parral y el arbolado, habrían sufrido daños en su práctica totalidad. En Calasparras y Blanca los daños eran menores, y en la vega más baja del río Segura, sobre todo en los términos municipales de Molina y Lorqui, se podía hablar de perjuicios en el 50% de los cultivos, si bien en Ceutí y Alguazas los cultivos afectados podían llegar a ser el 90% del total de esos municipios, especialmente en lo que se refiere al melocotón, las hortalizas y el maíz.

Por otra parte, en menos de quince minutos de tormenta de granizo, acompañada de fuerte aparato eléctrico que derivó luego en tromba de agua, más de 30.000 hectáreas de la comarca de Hellín en Ia provincia de Albacete quedaron totalmente arrasadas, informa nuestro corresponsal en Albacete, Andrés Gómez. La tormenta afectó también muy seriamente a otros puntos de la provincia, especialmente a El Salobral y Santa Ana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_