_
_
_
_
Tenis

Borg derrotó a McEnroe y superó a Laver

Bjorn Borg ganó ayer, por quinta vez consecutiva, el torneo de Wimbledon, hecho que se produce por vez primera desde que fue modificado el sistema de challenge round con que se disputó durante años el campeonato. Borg, de 24 años, derrotó en cinco sets, 1-6, 7-5, 6-3, 6-7 y 8-6, al norteamericano de 21 años John McEnroe. Borg ha establecido un nuevo récord de partidos ganados, 35, y también el de victorias finales. El palmarés del australiano Rod Laver, cuatro triunfos y 32 partidos ganados consecutivamente, ha quedado superado. Borg, el actual ídolo de Wimbledon, volvió a entusiasmar al público con su juego contundente. Por primera vez rompió, su habitual frialdad y, al término del encuentro, se arrodilló en el césped y levantó los brazos.

McEnroe inició el partido con gran serenidad e impuso su juego ante un Borg que fallaba más de la cuenta. El resultado del primer set dejó entrever la posibilidad de que la racha victoriosa de Borg quedara interrumpida, pero éste logró reaccionar positivamente en la segunda manga. En el noveno juego de este set, McEnroe tuvo la gran ocasión de adelantarse en el marcador, al tener 40-15 sobre el servicio de Borg. El sueco logró salvar este momento decisivo a base de un saque mortífero. A continuación aprovechó la caída psicológica de su adversario y logró igualar el partido.En el tercer set, Borg, que continuó acumulando dobles faltas -sumó al final del encuentro ocho, por sólo tres de McEnroe-, pudo arrebatarle el servicio al norteamericano en el segundo juego, y ello le proporcionó ventaja suficiente para adjudicarse la manga. McEnroe la finalizó enfadado al haber desaprovechado un 0-40 y dos ventajas.

El partido, que hasta ese momento tuvo fases de una pobreza técnica impropia de dos finalistas de Wimbledon, cobró nuevo ritmo. El servicio de Borg mejoró -le acabó proporcionando diez aces- y McEnroe jugó con inteligencia la volea. El mejor tenis durante muchos minutos lo proporcionó el estadounidense, pero Borg impuso su mayor agilidad en los desplazamientos por la pista y, sobre todo, su colocación. En este set hubo que recurrir a la «muerte súbita», que se resolvió a favor de McEnroe, por 18 puntos a 16. Esta fase fue la más emocionante del encuentro, pues Borg desperdició siete match-balls y McEnroe no ganó hasta el sexto set-ball.

El quinto y definitivo set mantuvo la igualada hasta el décimotercer juego. Cada jugador mantuvo su servicio. Borg estuvo a punto de lograr el breack en el noveno cuando tuvo 0-40 a su favor, pero Mac Enroe reaccionó brillantemente. Un passing cruzado, como respuesta al servicio del americano, sirvió para que Borg lograra su quinto triunfo.

Borg, tras el éxito, acudió hasta la tribuna para saludar a su novia, la rumana Mariana Simonescu, con la que contraerá matrimonio el próximo día 24 en Bucarest. Borg ha establecido una marca dificilísima de igualar, ya que Williams Renshaw, vencedor se seis veces, entre 1881 y 1886, y Hug Doherty, vencedor en cinco ocasiones, desde 1902 a 1906, no cu entan para el sistema actual. La challenge round en la que el vencedor de cada año no disputaba del torneo siguiente más que la final, fue abolida a partir de 1922.

Otros resultados

La pareja estadounidense formada por John Austin y su herrnana, la joven de diecisiete años Tracy Austin, se adjudicó el triunfo en la final de dobles mixtos, al vencer a los australianos Mark Edmonson y Diane Fronholtz, por 4-6, 7-6 y 6-3. Es la prirnera vez, desde 1977, en que ganaron Hewitt y Stevens, que una pareja integrada por tenistas que no eran cabeza de serie obtienen el triunfo. La pareja australiana era la sexta cabeza de serie. La prueba junior masculina la ganó el francés Thierry Tulasne (cabeza de serie número tres), al vencer a Beutel (RFA), por 6-4- 3-6 y 6-4. La final junior femenina fue para Freeman (Australia), que se impuso a su compatriota Leo, por 7-6 v 7-5.En la final de consolación, el israelí Glickstein venció al francés Domínguez por 6-3 y 7-6. En dobles femeninos, semifinales, Jordan y Smith, de Estados Unidos, derrotaron a su compatriota King y a la apátrida Navratilova, por 6-2, 4-6 y 6-4. En veteranos dobles, los británicos Wilson y Becker, ganaron a los surafricanos Williams y Segal, por 6-2 y 6-2.

Sanción para Nastase

El rumano Ilie Nastase fue suspendido en copa Davis por dieciocho meses, a partir de ayer, por la decisión del comité de dirección de la Copa Davis a raíz de los incidentes ocurridos en la eliminatoria entre Gran Bretaña y Rumanía, disputada en Bristol. En el transcurso de la misma, Nastase recibió numerosas advertencias del árbitro en el partido que le enfrentó a John Feaver. Nastase no podrá, por tanto, disputar la final europea a mediados de este mes, entre Rumania y Checoslovaquia, en Bucarest.Por otro lado, el español Manuel Orantes fue eliminado en la primera ronda del torneo de Cirans Montana, en Suiza, al perder por 7-6 y 7-6 ante el norteamericano Pat Dupre. En el mismo torneo, el italiano Panatta perdió ante el francés Pascal Portes, por 7-6, 4-6 y 6-2. Por lo que respecta a José Higueras, fue designado cabeza de serie número uno para el torneo internacional de Gstaad (Suiza), que se iniciará el próximo lunes. Tras higueras figuran Víctor Pecci (Paraguay), Heinz Gunthard (Suiza), Balasz Taroczy (Hungría) y Rolf Ghering (RFA).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_