Misión rescate
Ayer fueron entregados los premios Misión Rescate, galardón que, a través del programa del mismo nombre, Radio Nacional de España concede anualmente (desde 1967) a los niños que han contribuido al aumento y la conservación de nuestro patrimonio histórico-artístico.En la actual campaña han participado unos 12.000 muchachos, de edades comprendidas entre los nueve y los dieciséis años, y entre las dieciocho unidades de rescate premiadas cabe destacar la labor de los comandos 51, de Bujedo (Burgos), merecedor del Trofeo de Oro, por el hallazgo de 38 piezas celtas de bronce, de una estela funeraria romana tardía-medieval y de dos piezas religiosas de los siglos XIV y XV; 622, de Cantavieja (Teruel), Trofeo Especial de Plata al Mejor Objetivo Histórico, por el descubrimiento de una importante fuente documental, integrada por un libro de la Cofradía de Trochón y un privilegio real de Carlos III al pueblo de Olocao; 726, de Alcira (Valencia), Trofeo Especial de Plata al Mejor Objetivo Artístico, por el hallazgo de una portada de piedra gótico-renacentista, una fachada de sillares y un retablo cerámico de factura neoclásica, y 32, de Amurrio (Alava), Trofeo Especial de Plata al Mejor Objetivo Arqueológico por la doble localización de un poblado de la Edad del Hierro y de una cueva sepulcral.
Todos los comanos de Misión Rescate hacen sus aportaciones al patrimonio a través de museos e instituciones de sus respectivas localidades. Factor que, según los patrocinadores, contribuye aún más a la preocupación de los niños por las cosas valiosas que les rodean. Objetivo que la emisión radiofónica se impuso desde su comienzo y que intensificó después con el espacio Legión Verde y con el programa televisivo cuya reaparición (fue suspendido hace dos años) se proyecta para octubre, dentro de un bloque de programas especiales de ecología para niños y jóvenes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.