_
_
_
_

La cogestión enfrenta en la RFA a los partidos políticos

El Partido Liberal de la RFA (FDP) y el Socialdemócrata (SPD) afrontan una seria crisis, latente hasta ahora, por una materia que para los socialdemócratas sólo es negociable en muy corta medida: la de la cogestión empresarial. Para los liberales, una regulación «socialista» significaría la oposición de la libre empresa, y la vinculación del FDP a ella es notoria. Para los socialdemócratas, mantener Ia actual situación representa dar ocasión a los sindicatos a retirar cada vez más su apoyo al partido más cercano a la DGB (confederación de los sindicatos alemanes).El conflicto ha surgido a poco más de tres meses de las elecciones generales, cuando la empresa Mannesmann (3.700 trabajadores, en el puesto decimotercero del ranking alemán) anunció que se proponía abandonar el sistema de cogestión, tal y como se practica en la rama del metal desde la aprobación de la ley de 19761. En síntesis, esta ley, que nunca ha satisfecho a los socialdemócratas, prevé que entre las representaciones «paritarias» de capital y trabajo se incluya, como una verdadera cuña, un representante de los técnicos e ingenieros de la firma.

Este voto decide en caso de empate las cuestiones fundamentales del centro de producción. Dado que el personal técnico suele colocarse de parte del capital, los sindicalistas creen que el modeIo vigente no basta para solucionar conflictos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_