_
_
_
_

La Corporación Bancaria, dedicada sólo a la gestión de bancos en crisis

La nueva formulación del Fondo de Garantía de Depósitos ha dado un espaldarazo formal, a la Corporación Bancaria, que tuvo un nacimiento controvertido, y ha consagrado la función de gestión que siempre constituyó su objetivo principal, manifestó ayer Aristóbulo de Juan, presidente de la Corporación, en el curso de la junta general de accionistas de esta sociedad, celebrada en el Banco de España. La Corporación fue creada en marzo de 1978, con un capital de quinientos millones de pesetas y con participaciones del Banco de España (50%) y del conjunto de la banca.Según Aristóbulo de Juan, la creación del Fondo establece «una clara y flexible complementariedad entre estas dos instituciones», ya que la disposición por la que se modificaba la estructura y finalidades del Fondo prevé dos mecanismos alternativos de saneamiento. Uno, que no pasa por la Corporación, en el que se vende directamente el banco, y otro, que consiste en la posible extensión de las actividades de Corporación a los bancos en que no sea titular de acciones y respecto de los activos que el Fondo puede adquirir en el cumplimiento de sus fines.

Por otra parte, la Corporación, una de cuyas limitaciones más importantes era la escasez de sus recursos financieros para hacer frente a los saneamientos de: los bancos controlados, no necesitará ya de forma apremiante ampliar su capital, pues el Fondo de Garantía prestará el soporte financiero y la Corporación afrontará los problemas de saneamiento por la vía de la gestión y de la utilización de equipos profesionales especializados para tratar a los bancos en crisis.

A lo largo del año pasado, la Corporación continuó el proceso de saneamiento de los cinco bancos que controlaba, convertidos ya en cuatro, tras la venta del de Crédito Comercial. Según el presidente de la Corporación, la evolución de todos ellos ha sido muy satisfactoria, y en dos de ellos (Granada y Cantábrico) se ha procedido ya a mejorar su estructura financiera gracias a las correspondientes ampliaciones de capital garantizadas por el Fondo de Garantía.

En cuanto a las posibilidades de salida de bancos de la, Corporación, Aristóbulo de Juan explicó cómo el mecanismo finalmente aceptado como más conveniente el de concursos restringidos de carácter semipúblico, en los que, además de obtener el mejor precio posible en la venta, se obtenga el compromiso del comprador de recomponer las posibles deficiencias patrimoniales y la garantía de devolución al Banco de España de los créditos existentes a la fecha de la adjudicación.

Sobre el futuro de la Corporación Bancaria, su presidente manifestó que es una sociedad de gestión a la que tal vez se confíe en el futuro la gestión de los activos adquiridos por el Fondo.

La sociedad cuenta en la actualidad con veinticuatro personas de plantilla, y durante el pasado ejercicio sus beneficios, antes de impuestos, ascendieron a 15,2 millones de pesetas. Los productos del año totalizaron 106,2 millones de pesetas, de los que 82,5 se destinaron a gastos de personal y de auditoría, los dos costes más elevados de la Corporación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_