_
_
_
_

El ayuntamiento cederá suelo a los vecinos para construir aparcamientos subterráneos

La Delegación de Circulación y Transportes del ayuntamiento quiere presentar al pleno del próximo mes de julio la aprobación de dos aparcamientos subterráneos para residentes en suelo municipal, gracias a los cuales se descongestionarían zonas como la de Costa Rica y Parque de las Avenidas. La realización de estos aparcamientos, en caso de tener éxito, podría servir de base para la construcción de otros, lo que reforzaría la política de disuasión para el transporte privado, que se iniciará cuando entre en vigor la tasa por aparcar en la zona centro.

Los vecinos de las calles de Paraguay y Bristol podrán tener una plaza fija de aparcamiento en caso de que se aprueben los proyectos estudiados por la Delegación de Circulación y Transportes, referidos a la construcción de aparcamientos de residentes en varias zonas congestionadas de Madrid. Los dos primeros pueden ser llevados al pleno del mes de julio, ya que los estudios y las condiciones por las que se regiría el concurso de adjudicación están siendo ultimados en la actualidad.El aparcamiento de la calle de Paraguay tendrá entre doscientas y trescientas plazas y estará situado bajo un jardín existente en la calle, lo que presumiblemente abaratará los costes de realización. El de la calle de Bristol ya estaba planeado hace tiempo, e incluso salió a concurso público, que quedó desierto; su inclusión en los planes municipales se debe a que los vecinos de la zona pidieron un aparcamiento en la avenida de Bruselas, cerca de la avenida de América, ubicación que fue desaconsejada por los técnicos. El nuevo aparcamiento tendría más de trescientas plazas y se situaría en la misma calle de Bristol, sin que la entrada y salida de automóviles afectara al tráfico, que por el puente de La Paz se dirige a la avenida de Badajoz.

Hasta el momento, los interesados en la obtención de la concesión, que seria por cincuenta años, son vecinos de la zona que tienen, al parecer, la intención de formar una cooperativa para acudir al concurso público, con ellos se conseguiría un abaratamiento en los costes establecidos por término medio de 500.000 pesetas por plaza construida.

Plazas compradas o alquiladas

El pliego de condiciones fijará, entre otros puntos, la exigencia a los que participen en el concurso de adjudicación para que expliquen en qué condiciones venderán o alquilarán la plaza a los residentes, ya que se contemplan ambas posibilidades. No está decidido aún si se obligará a cubrir el total de las plazas con residentes, lo que de conseguirse se consideraría un éxito, o bien, en caso de no ocuparse la totalidad del aparcamiento, se permitirá al concesionario alquilar un escaso porcentaje de las plazas a no residentes, quienes tendrían que pasar unas tarifas similares a las que tienen los aparcamientos de concesión municipal. La primera de las opciones parece ser la más defendida y para su realización se podría incluso ampliar la zona de influencia del aparcamiento, con lo que no sólo saldrían beneficiados los residentes interesados de las calles de Paraguay y Bristol, sino los de otras calles situadas en las mismas barriadas.A estos aparcamientos que servirán de experimento para la Delegación de Circulación podrían seguir otros y ya se habla de Moratalaz entre las zonas que se verían beneficiadas por la nueva medida.

Los efectos buscados por los responsables municipales complementarían así los que se espera obtener cuando se comience a cobrar la tasa por aparcamiento en el centro. Ambas medidas, consideradas como persuasivas para el vehículo privado, intentan conseguir un aumento en la velocidad de tráfico, mayor facilidad a la hora de aparcar y un incremento en el uso del transporte público por parte de los madrileños.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_