_
_
_
_

El intermediario Minguella y el jugador del Burgos Rubiñán declararon ante el Comité de Competición

José María Minguella, conocido intermediario futbolístico, y el jugador del Burgos Rubiñán prestaron, ayer por la mañana, declaración ante el Comité Nacional de Competición. El asesor jurídico de la AFE Cabrera Bazán, por su parte, estuvo por la tarde en la Federación Española, a petición del Comité Nacional, para que aportara algunos datos sobre el presunto arreglo del partido Málaga-Salamanca.El conocido intermediario José María Minguella, después de que el jugador del Málaga Macías prestara declaración ante el Comité de Competición e indicara que se le había preguntado por él, se puso en contacto con el secretario general de la Federación Española con el fin de colaborar, si era necesario, en esclarecer cualquier presunta irregularidad de los partidos en que hubiese sospecha de ellas. El Comité de Competición aceptó el ofrecimiento de José María Minguella, y su presidente y secretario general realizaron diversas preguntas al conocido intermediario.

El Comité de Competición se interesó por diversos detalles relacíonados con los paftidos Málaga-Almería y Málaga-Salamanca, y preguntó a José María,Minguella si conocía al jugador del Algeciras Castronovo, al que Orozco señala como autor de la llamada que éste recibió, y por la que se le insinuó la posibilidad de arreglar el Málaga-Salamanca. Minguella reconoció que conoce al jugador Castronovo y que, entre otras cosas, actuó como intermediario en su traspaso del Salamanca al Algeciras.

José María Minguella aseguró desconocer cualquier presunta irregularidad en los partidos de los que le hablaron, y que las noticias que tiene sobre estos asuntos las conoce a través de los medios informativos. Este intermediario, por otra parte, ha puesto en manos le un abogado cuanto haya podido aparecer sobre él en los medios informativos, por si existe alguna posibilidad de querellarse contra ellos o contra determinadas personas.

El Comité de Competición, por otra parte, consideró oportuno entrevistarse con Cabrera Bazán, por si éste, como asesor jurídico de la AFE, a la que se dirigió Castronovo en solicitud de consulta, pudiese aportar nuevos datos al expediente abierto ante el presunto arreglo del partido Málaga-Salamanca. Castronovo, según Cabrera Bazán, le llamó para pedirle consejo, porque le aseguró que fue él quien llamó a Orozco, aunque después lo negase ante el Comité de Competición.

A Rubiñán le preguntaron si los jugadores del Burgos tuvieron prima de un tercer equipo en el partido que disputaron frente a la Real Sociedad hace algunas jornadas. Rubiñán negó toda posibilidad de que tuviesen prima de terceros por ganar al líder. El jugador burgalés desconoce por qué le citaron a él para declarar y comentó que posiblemente se deba a que el Comité de Competición hace caso de los rumores que aparecen en los medios informativos.

«Salimos al campo», aseguró Rubiñán, «frente a la Real Sociedad conscientes de que no teníamos prima alguna de terceros. Además, en el comité me han insinuado la cifra de 200.000 pesetas como la prima prometida. Si hubiese sido así, seguramente nos hubiéramos matado por ganar, porque el total de las primas recibidas este año por los jugadores del Burgos apenas se acercan a las 200.000 pesetas, ya que solamente hemos ganado cuatro o cinco partidos a lo largo de la temporada».

El Comité de Competición, según parece, no cuenta con la suficiente consistencia para asegurar que existan indicios racionales de una posible prima de un tercer equipo en el partido Burgos-Real Sociedad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_