_
_
_
_

Renold Adaro puede constituirse en sociedad laboral

Renold Limited, firma inglesa que tiene la mayoría del capital (el 51 %) de la fábrica gijonesa Renold Adaro, está dispuesta a regalar sus acciones a los trabajadores para que éstos constituyan una sociedad laboral, en la que participaría la familia Adaro, actualmente propietaria del 28% del capital.

Renold Adaro produce un tipo de reductor denominado Bisinfin, único en el mercado español, cuyo consumo en este país se evalúa en unos 160 millones de pesetas anuales. En caso de cierre de la empresa gijonesa sería preciso recurrir a su importación de Inglaterra.

La Renold Limited quiere romper totalmente sus lazos con Renold Adaro, debido a las pérdidas de 250 millones de pesetas, experimentadas en los dos últimos años -es la única de las 160 factorías que tiene repartidas por el mundo, que le produce pérdidas-, y a la falta de entendimiento con el comité de empresa; algunas de las movilizaciones protagonizadas por los trabajadores asustaron a los accionistas ingleses.

Medios de la Consejería regional de Industria manifestaron a EL PAIS que la reapertura de la empresa exige 320 millones de pesetas para hacer frente a las deudas de la Seguridad Social y a algunas inversiones imprescindibles, además de reducir la plantilla a cien trabajadores. Los 77 restantes pasarían a una regulación de empleo rotatoria, en espera de que el mercado suba la demanda de los reductores Bisinfin.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_