_
_
_
_

CCOO amenaza al Ayuntamiento de Madrid con recurrir a medidas de presión

El secretariado de CCOO del Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una especie de ultimátum a la Corporación, a la que amenaza con adoptar medidas de fuerza en el caso de que sigan sin cumplirse los acuerdos tomados entre trabajadores y Ayuntamiento respecto a temas salariales y de condiciones de trabajo. El documento de CCOO emplea un lenguaje muy duro, lanza veladas acusaciones a «uno de los grupos», refiriéndose sin duda al PSOE, y anuncia que está dispuesto a negociar, pero también a presionar, así como que no están dispuestos a aceptar decretos ni decisiones unilaterales de la Corporación.

La nota de prensa del secretariado de CCOO recoge las conclusiones de la asamblea celebrada el 17 de marzo, y que en su día se presentaron al señor Tierno Galván. Las tres reivindicaciones principales se refieren al cobro inmediato, en el mes de abril, del 8,5% de aumento marcado en la ley de presupuestos, así como los incrementos consolidados en 1979. La segunda exige el inicio de las negociaciones de la nueva tabla salarial antes del 9 de abril, y la tercera, la convocatoria de elecciones sindicales también antes de la citada fecha.« Es inadmisible», continúa la nota, «que a estas alturas del año haya trabajadores que en la nómina de marzo cobren igual, o incluso menos, que en la de marzo de 1979», y lo achaca, además de a las grandes dificultades por las que está atravesando la Corporación, a la falta de una política de personal coherente.

Esta falta de política de personal se traduce en el incumplimiento de los acuerdos tomados, tras largas negociaciones, entre ambas partes el pasado año. Según CCOO, se han cumplido muy pocas cosas, entre las que se podría citar el abono de los atrasos de los meses de diciembre y enero, pero muchas otras siguen siendo materia reivindicativa. De este incumplimiento, CCOO presentó denuncia ante el alcalde el 8 de febrero, sin que hayan tenido contestación alguna. La crítica afecta también al retraso y la poca fiabilidad con que se les facilitaron los datos respecto a la masa salarial, que necesitaban para poder preparar la discusión del convenio de este año.

Retraso en las elecciones sindicales

Uno de los puntos más conflictivos para CCOO,y que puede dar lugar a una seria confrontación con la izquierda municipal, es la postergación en la convocatoria de las elecciones sindicales, «ya que tras muchas reuniones en las que no se pudo llegar a un acuerdo en cuanto a la reglamentación de las mismas, se dio un plazo al Ayuntamiento de diez días, que transcurrieron sin resultado, así como se pasó un nuevo plazo de siete días más».En este punto, CCOO lanza una velada acusación contra el PSOE, al reseñar que «cuando ya otros muchos ayuntamientos han celebrado elecciones sindicales, en éste, y por interés de determinado grupo, siguen paralizadas».

Alonso Puerta, por su parte, prometió que en el plazo de cinco semanas, cumplido el 15 de marzo, daría contestación a las propuestas presentadas por CCOO, UGT, USO y SU sobre el problema de los horarios de los funcionarios, plazo que se ha sobrepasado sin que la respuesta llegue.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Otra de las acusaciones se refiere a la falta de participación real en la reestructuración municipal, a la que califican como un mito, ya que, salvo los jefes de departamento, «los trabajadores no estamos participando en ninguna reestructuración ». Por otra parte, el secretariado de Comisiones Obreras no entiende la práctica, propia de corporaciones anteriores, de no investigar las denuncias presentadas por los funcionarios, en el sentido de mejorar el servicio, y mucho menos que además se intente reprimir al denunciante, como fue el caso de un empleado de parques y jardines, Tomás Lorenzo, tema éste en el que la central sindical se muestra muy susceptible por el hecho de que el empleado en cuestión está afiliado a la misma.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_