_
_
_
_
ANDALUCÍA

Mejoran las perspectivas para el referéndum de autonomía

El presidente de la Junta de Andalucía, Rafael Escuredo, y representantes de los cuatro grandes partidos andaluces manifestaron ayer, al término de una reunión celebrada para estudiar la posible celebración del referéndum de iniciativa autonómica en Andalucía, su voluntad inequívoca de que la consulta se celebre en la fecha prevista del 28 de febrero próximo

En la reunión participaron José Rodríguez de la Borbolla (PSOE), Manuel Clavero (UCD), Ignacio Gallego (PCE) y Alejandro Rojas Marcos (PSA). Los cuatro partidos se mostraron de acuerdo en urgir los trabajos de la Comisión Constitucional, para que ésta dictamine cuanto antes el proyecto de ley orgánica sobre las distintas modalidades de referéndum, como requisito ineludible para que se celebre a tiempo la consulta andaluza.Rafael Escuredo manifestó ayer en las Cortes que la Comisión Constitucional se reunirá el próximo día 27 de diciembre, por la mañana, para que el Pleno pueda estudiar el proyecto por la tarde, o bien al día siguiente. Asimismo, el Senado celebrará una sesión extraordinaria el día 7 de enero para aprobar la ley. Y, de cualquier forma, agregó el señor Escuredo, la Junta mantiene su criterio de que, si no se pueden cumplir los plazos legales, el referéndum se celebre por decreto ley, y para ello efectuará las medidas de presión política que sean necesarias.

En los medios políticos ha sorprendido la sustitución del primer secretario del Partido Comunista de Andalucía-PCE, Fernando Soto, por Ignacio Gago, dado que la reunión estaba convocada para los responsables regionales de los partidos.

Debido a las buenas perspectivas que se abren para el referéndum andaluz y al espíritu unitario de la cumbre de ayer, ha sido suspendida la reunión que el Consejo Permanente de la Junta de Andalucía tenía previsto celebrar mañana, sábado. Esta reunión queda aplazada hasta el próximo día 29, una vez que el proyecto de ley haya sido debatido en el Pleno del Congreso.

Especial significación tiene el respaldado dado por UCD a la fecha del 28 de febrero, ya que el señor Clavero mantuvo, en la noche del martes al miércoles, una larga entrevista con el presidente del Gobierno. Ayer mismo se conocía también que UCD de Granada se pronunciaba favorablemente por el referéndum andaluz, lo que significa una pérdida de fuerza por el sector reticente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_