_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

PROGRAMAS DE TELEVISION

Filmoteca TV, que se emite el domingo a las 20.05 horas, exhibe el largometraje de Carlos Saura La prima Angélica, dirigido en 1973. Al cabo de muchos años Luis, que vive en Barcelona, regresa a la vieja ciudad castellana (Segovia) de su infancia para cumplir con el último deseo de su madre, que no fue otro que el que sus restos reposaran en el panteón familiar. Luis sufre un fuerte choque al reencontrarse con todo el mundo de su niñez, que creía perdido para siempre. Recuerda el verano de 1936, cuando la guerra civil le obligó a quedarse en casa de sus tíos, junto a su prima Angélica, que fue su primer amor. Angélica está casada con un hombre llamado Anselmo y tienen una hija, llamada también Angélica. Todo cuanto ve en la vieja ciudad castellana le recuerda un tiempo perdido. Película premiada en el Festival de Cannes de 1974 y que fue boicoteada por grupos de extrema derecha en Madrid y Barcelona. La prima Angélica, al igual que El jardín de las delicias y Ana y los lobos, cuenta con la colaboración en el guión de Rafael Azcona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_