_
_
_
_

Incierto porvenir de los colaboradores de RTVE

Desde hace más de un año están pendientes de resolverse, por parte de la dirección de RTVE, los problemas laborales con sus numerosos colaboradores, de los cuales una buena parte ahora se ve amenazada de despido, según se desprende de la interpelación presentada ayer al Gobierno por el diputado socialista Juan de Dios Ramírez Heredia. La dirección de RTVE no ha regulado la situación de los trabajadores a quienes reconoce haber adquirido derechos laborales, ni ha dispuesto mecanismo de control para evitar la inflación de trabajadores y el acceso indiscriminado, sin ninguna selección, a los distintos programas y departamentos de RTVE. Así, a lo largo de la historia de RTVE, se ha engrosado la plantilla con profesionales auténticos y con toda suerte de recomendados.«Mientras RTVE mantiene, en diversas secciones y programas, una absoluta libertad de contratación, que muchas veces vulnera los principios de racionalidad y austeridad preconizados por el Gobierno», escribe el señor Ramírez Heredia en la exposición de motivos, «sin embargo, se enfrenta a las leyes vigentes al negarse a cumplir los requisitos básicos para el reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores. La historia laboral de la incorporación a la plantilla de RTVE de muchísimos trabajadores está jalonada por épocas muy largas de inseguridad, de angustia ante la incertidumbre de la prórroga de los contratos temporales, pendientes de las veleidades propias de los cambios en la más alta dirección del medio, que paralizaba, sistemáticamente, los planes programados por la dirección que cesaba. Por otra parte, y con irritante persistencia, se han venido dando casos de incorporación a la plantilla de colaboradores, significados más por su adhesión personal a determinadas esferas de poder que a los auténticos derechos adquiridos por los servicios profesionales prestados.»

El escrito del señor Ramírez Heredia concluye con las siguientes interpelaciones y ruego de respuestas por parte del Gobierno: «¿Piensa el Gobierno exigir a RTVE el cumplimiento de las leyes vigentes en materia de contratación laboral?», y «¿Piensa el Gobierno, a la vista del problema creciente del paro en nuestro país, reconocer el derecho al puesto de trabajo de los trabajadores de RTVE a los que la empresa ha decidido despedir?»

Juan de Dios Ramírez Heredia manifestó a EL PAIS que conoce muy bien los problemas de los colaboradores por haber sido él mismo colaborador de RTVE durante cinco años antes de ingresar fijo en plantilla.

Los colaboradores de RTVE han hecho público, por otra parte, un comunicado en el que denuncia que la empresa todavía no ha enviado la lista de los 261 trabajadores (169 de TVE y 92 de RNE), que tienen derecho a ser incorporados en plantilla al Ministerio de Hacienda, para su inclusión en el ejercicio económico de 1979, tal como contempla el artículo 14 de la ley de Presupuestos Generales del Estado. El comunicado afirma que «a lo largo del presente año la dirección de la empresa ha obstaculizado sistemáticamente la continuidad laboral de dichos trabajadores», y añade que muchos de ellos se encuentran «bajo la amenaza de paro forzoso, ya que han comenzado a llegar las cartas de despido». Los colaboradores, por último, denuncian «la fraudulenta práctica de contratar personas no reconocidas por la propia empresa, en las reuniones de la comisión tripartita, como colaboradores habituales y con derechos adquiridos, para suplir el trabajo de los profesionales cesados». Habría que sumar a los 261 colaboradores de Madrid los que se encuentran en circunstancias análogas en el centro regional de RTVE en Barcelona y que fuentes de los propios colaboradores estiman aproximadamente en trescientos trabajadores. El censo total de colaboradores en Madrid superaría ligeramente el millar, si bien nadie conoce la cifra exacta. Hay que incluir además a los colaboradores de No-Do, que, con la entrada en vigor del Estatuto, pasarán a ser trabajadores de RTVE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_