_
_
_
_

Los exámenes de conducir en Las Rozas plantean problemas de transporte y seguridad

Más de 3.000 personas, entre alumnos, profesores y examinadores de pruebas de conducir se reunen diariamente en las pistas de exámenes de Las Rozas, con los consiguientes problemas de aparcamiento, circulación de vehículos y estancia de las personas, que no cuentan para refugiarse más que con dos quioscos hasta que se termine una cafetería en construcción. Los problemas, registrados desde el pasado 12 de noviembre, fecha en la que comenzaron los exámenes, han sido muy variados y se han repetido de forma preocupante. «El cambio de las pistas de la Vía Lusitana por las de las Rozas quizá se produjo precipitadamente», manifestó Francisco Jiménez, vocal de la Asociación Provincial de Autoescuelas.La situación, sin embargo, ha mejorado con respecto a los primeros días, en los que la carretera de acceso a las pistas quedó varias veces bloqueada por los vehículos de autoescuelas y acompañantes. Otros puntos, tales como los medios de transporte a las pistas y la falta de refugio fisico para los asistentes a los exámenes, permanecen sin cambios. «No hay sitios para meterse y hasta ahora hemos tenido suerte, ya qué sólo ha llovido un día, nada más abrirse las pistas. Pero si el tiempo cambia, los alumnos pueden permanecer las dos o tres horas que como mínimo estamos aquí, sin ninguna protección, a no ser que se ínetan en la sala de exámenes teóricos». manifestaron varios profesores.

Esta situación se ha paliado en parte gracias a que la Jefatura Provincial de Tráfico ha establecido un plan de regulación de los exámenes consistente en convocar a la mitad de las autoescuelas a las ocho de la mañana y a la otra mitad a las, once. «Antes nos llamaban a todos a la misma hora y era imposible hacer nada. Los examinadores cumplían su cometido según íbamos llegando, los alumnos sufrían un mayor nerviosismo. Ahora nos han dado unas tarjetas azules y rojas para que nos turnemos cada semana, y así no pueda adelantarse el segundo grupo al primero.

El transporte de los alumnos, tanto desde Madrid hasta las pistas, como durante las pruebas de circulación, preocupa asimismoa los afectados, ya que los 1.200 alumnos que se examinan diariamente de las pruebas teóricas tienen que ir generalmente por sus medios. Muchos de los que se presentan a las pruebas prácticas acceden por su parte a las pistas en los vehículos de las autoescuelas, aunque posteriormente se encuentran con que a la hora de realizar las pruebas de circulación, deben trasladarse en ocasiones a determinados puntos en coches de acompañantes o de profesores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_