_
_
_
_

Hoy se firman los acuerdos a medio plazo del sector naval

Los acuerdos a medio plazo para el sector de la construcción naval entre la Administración, las centrales sindicales y las empresas se firmarán esta mañana en Madrid en presencia de los ministros de Industria y Trabajo. Los acuerdos son continuación de los firmados en el pasado mes de agosto por las tres partes para el corto plazo.El objetivo del compromiso tripartito es llevar a cabo la aplicación del plan de reestructuración sectorial, a partir de la grave situación financiera de las empresas de la construcción naval y la falta de pedidos que se viene detectando desde hace varios años, a nivel mundial. Los acuerdos afectan esencialmente a las empresas de grandes astilleros, ubicadas todas ellas en la órbita del sector público y, más concretamente, en el grupo industrial del INI.

El período de aplicación de estos acuerdos a medio plazo será de tres años, a partir del próximo mes de enero de 1980. Las empresas públicas a las que afectan en mayor medida, son: Astilleros Españoles, Juliana, Astano y Bazán. Las centrales sindicales que suscribirán los acuerdos son UGT, CCOO, ELA-STV y USO.

El plan de reestructuración de los astilleros incluye medidas de tipo financiero, laboral y comercial, esencialmente, entre las que se incluye una probable regulación de las plantillas de las empresas del sector.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_