_
_
_
_

Principio de acuerdo para evitar la huelga del Metro

Los representantes del comité de empresa del Metro y de la dirección llegaron ayer a un principio de acuerdo sobre el que, sin embargo, tendrán que pronunciarse los trabajadores en dos asambleas que se realizarán mañana y que, en caso de aceptarse, significaría la desconvocatoria de la huelga prevista para el miércoles.Si las peticiones de seguridad para los empleados fueron contestadas, según parece, inmediatamente, con la promesa de que para diciembre estarán en activo 180 vigilantes, otros puntos, como la formación profesional, los créditos para viviendas y el aumento salarial, motivaron largas negociaciones durante el jueves y la mañana de ayer en la Delegación Provincial de Trabajo. El principio de acuerdo, según parece, fija un tope de 40.000 horas, que se dedicarán el próximo año a la formación profesional y una agilización de los trámites con la Caja de Ahorros para los créditos.

El tema más difícil, el salarial, a causa de los topes fijados por el Gobierno, se ha resuelto con una fórmula original. La empresa ha tenido que abonar este año a los trabajadores setenta millones al margen de la masa salarial, en concepto de trienios y días de fiesta trabajados. Este contencioso, que ha durado años, permite ahora abonar unas cantidades extras a los trabajadores en concepto de los intereses que esos atrasos hubieran producido en una entidad bancaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_