_
_
_
_

Marruecos advierte que no tolerará la cesión del Sahara mauritano al Polisario

Sin cerrar la puerta a la concertación y al diálogo, el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Mohamed Bucetta, declaró, el miércoles por la noche, que Mauritania no podrá ceder el Sahara mauritano al Polisario sin violar los tratados en vigor entre los dos países.«Caso de que lo hiciese», añadió Bucetta, «Marruecos estaría obligado a tomar todas las medidas apropiadas para asegurar su propia seguridad y la estabilidad de toda la región.»

En una primera reacción a las declaraciones del primer ministro mauritano, Junna Uld Jaidala, la víspera, explicando que Nuakchott estaba dispuesta a encontrar una solución al conflicto del Sahara directamente con el Polisario, si una negación global de todas las partes se hacía imposible, el titular de Exteriores marroquí recordó que Marruecos y Mauritania están ligados por diversos tratados y que una ruptura unilateral de éstos por aquel país sería una responsabilidad que Nuakchott tiene que afrontar solo.

Más información
Satisfación en Argel por la decisión de Nuakchott

Mohamed Bucetta dijo, no obstante, que Marruecos esperaba seguir el camino del diálogo con Mauritania y la concertación entre ambos para cualquier decisión trascendente. La referida actitud del Gobierno mauritano, expuesta por radio por el primer ministro, Jaidala, el martes, ha sido recibida con evidente desagrado en Rabat.

Los medios informativos marroquíes la consideran hoy una decisión grave y entienden que Mauritania debe asumir las consecuencias de un posible abandono del Tiris el Gharbia al Polisario. Tanto el ministro de Exteriores como los principales diarios recuerdan hoy que para el Gobierno marroquí no es aceptable la existencia de un nuevo Estado entre Rabat y Nuakchott y reafirman la voluntad de Marruecos de ejercer el «derecho de retracto», si Mauritania se decide a abandonar el territorio que le fue atribuido por los acuerdos de Madrid de 1975.

Entre tanto, ha continuado la polémica de los órganos de prensa del Istiqlal contra las supuestas intenciones de algunos sectores políticos de reconocer al Polisario o de propiciar una autonomía amplia para el Sahara marroquí.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En algunos medios se estima ahora, dada la evidente contradicción entre los puntos de vista del consejero real Reda Guedira y el ministro de Exteriores, Bucetta, que uno de los dos no representa las verdaderas opciones de Marruecos y que, por tanto, uno de ambos debe dimitir.

El diario Le Matin du Sahara publicaba ayer igualmente un nuevo editorial comparando la situación en el País Vasco español con la que prevalece en el Sahara. Después de felicitarse por la actitud de la monarquía española, que «ha tenido la suficiente flexibilidad para aceptar una autonomía amplia, a la par que protegerse con mano dura contra los extremistas», el editorialista aconseja «a ciertos medios políticos españoles» que tomen como ejemplo el caso del País Vasco y no le pidan al vecino lo que ellos no están dispuestos a aceptar en la casa propia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_