_
_
_
_

Ford decide ampliar sus plantas en Europa y no construir una nueva

Ford Europa ha comunicado a los Gobiernos con los que ha estado manteniendo conversaciones que, salvo nuevas y actualmente imprevistas circunstancias, ha adoptado la decisión de no seguir adelante con la idea de construir una nueva fábrica de montaje, sino de llevar a cabo, como primer paso, la ampliación de alguna de las fábricas ya existentes.

Esta decisión permite confirmar las recientes palabras del canciller austriaco, Kreisky, en rueda de prensa, según las cuales las negociaciones con Ford para conseguir la instalación de una planta de montaje de automóviles en Austria estaban bloqueadas. Ford ha negociado con los Gobiernos de España, Francia Alemania, Portugal y Austria la instalación de una nueva planta y definitivamente se inclina por la ampliación de sus actuales factorías y no por la instalación de una nueva.La realización de este proyecto supondrá la creación de más puestos de trabajo dentro de Ford, e incrementará también de forma importante las compras a la industria auxiliar.

El año pasado ha sido un año récord para Ford en Europa, con ventas de aproximadamente 1,21 millones de turismos y 150.000 vehículos comerciales. A la vista de este crecimiento, la empresa ha estado revisando la necesidad de disponer de capacidad adicional de montaje de vehículos en los años ochenta. En lo que se refiere a motores, tales necesidades quedarán cubiertas al entrar en servicio la nueva fábrica de motores de Bridgend, en Gales, que tiene una capacidad prevista de fabricación de 500.000 unidades al año.

Esta decisión de Ford refuerza la candidatura de Almusafes como planta en la que Ford ampliará la capacidad actual de producción. En Valencia se producen en estos momentos motores para todos los Fiesta que se montan allí, así como para otros que se construyen en la República Federal de Alemania. Técnicamente parece razonable que se instale en Valencia una nueva cadena de montaje, que diversifique a dos modelos la producción de la planta. Almusafes ha sido para Ford una de las inversiones más rentables de los últimos tiempos y ha marcado un nuevo concepto industrial en el sector.

En la disputa para conseguir la inversión de Ford, que podría suponerla creación de unos 8.000 puestos de trabajo directos, las autoridades austríacas y francesas han forzado la negociación al máximo nivel.

El nuevo decreto de ordenación del automóvil, aprobado recientemente por el Gobierno español, así como diversos estímulos fiscales contenidos en recientes disposiciones, pueden hacer atractiva la inversión de Ford en España para ampliar sus instalaciones.

Además del tema de Ford, están en ampliación en España las inversiones de Citroën, de Renault y de FIAT, a través de SEAT. Está también pendiente de una próxima decisión la inversión de General Motors para construir una planta importante de automóviles y se apuntan ciertas posibilidades de que los japoneses de Toyota traten también de invertir en España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_