_
_
_
_

Tímido arranque de la campaña en Córdoba

La campaña para las elecciones municipales apenas se ha iniciado en la provincia de Córdoba. Las asociaciones de vecinos están organizando mesas redondas con las diferentes candidaturas, pero hasta ahora no ha habido mítines.Ayer, el candidato a la alcaldía por el PSOE, Antonio Zurita de Julián, madrugó para visitar las lonjas municipales y los mercados, donde habló con industriales y vecinos. Antonio Zurita, técnico de la Seguridad Socia, fue fundador del Círculo Cultural Juan XXIII y de la librería Agora, cenáculo de la izquierda durante la dictadura. Políticamente se le considera del ala marxista del PSOE al tiempo que andalucista. Fue secretario provincial y regional del PSP hasta su fusión con el PSOE, quien lo llevó a la candidatura del Senado.

El alcaldable comunista, Julio Anguita, que hizo en la presentación del programa un análisis leninista de la situación, esbozó la utopía de la desaparición en el futuro de los ayuntamientos, «para lograr una autogestión ciudadana». Es un joven profesor de EGB, considerado como el ideólogo local del PCE. Sus maneras suaves, su énfasis controlado y su sonrisa permanente le han granjeado, además del de sabio, los apelativos de el profesor y el ayatollah.

UCD está jugando claramente la carta de la nueva imagen. Diego Romero, su número uno, es un hombre nuevo, desconocido total en los niveles políticos. Es un abogado de mediana edad, dedicado a la empresa privada y trabaja en Sevillana de Electricidad. En la presentación de la candidatura habló de interclasismo, humanismo cristiano y honestidad.

Francisco Martín, candidato del PSA, es catedrático y director de la Escuela Universitaria de Magisterio. Fue secretario del Congreso de Historia de Andalucía.

A nivel provincial, la zona de la campiña, especialmente las tierras labarizas del vino, Núñez.... son comunistas, y también suelen votar PCE las del monte: Montemayor, Montilla, Monturque, Montalbán... Para el PSOE serán los votos del Valle del Guadalquivir y la cuenca minera: Peñarroya, Belmes, Espiel y la zona de su influencia. Los pequeños pueblos de la sierra en la linde de Ciudad Real, y el caso concreto de su centro, Villanueva de Córdoba, son ucedistas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_