_
_
_
_

Detención de varios presuntos implicados en los atentados a Bultó y Viola

En la madrugada de ayer, cuatro personas que desde hacía nueve días se encontraban detenidas en las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, presuntamente implicadas en los asesinatos del industrial José María Bulto y del matrimonio Viola, ingresaron en la cárcel Modelo de Barcelona.

Los detenidos son Joan Matéu, María Teresa Sol, Lluis Montserrat Sangra y Jaume Martínez Vendrell, quienes hasta las seis de la mañana estuvieron prestando declaración ante el titular del Juzgado número seis de Barcelona. La policía no ha facilitado aún el grado de implicación de los detenidos en los hechos citados. Sin embargo, diversas informaciones, obtenidas en medios fidedignos, señalan que cuando menos dos de los detenidos podrían ser autores materiales de los atentados que costaron la vida al industrial Bultó, al ex alcalde de Barcelona Joaquín Viola y a la esposa de este último.Asimismo, la policía estaría en condiciones de desvelar todo o gran parte del organigrama de la organización terrorista de carácter indpendentista, así como las implicaciones en la misma de una personalidad de la vida política y social catalana.

Las citadas informaciones apuntan hacia una organización muy amplia, sin nombre concreto aún -ocasionalmente- podrían utilizar el de «ejército popular de liberación de los países catalanes»-, inspirada en el modelo de ETA.

La parte activista de la organización estaría. formada por más de media docena de grupos compactos, cuyos miembros no se conocerían entre sí, y que se comunicarían por aparatos de radioaficionados, mediante un sistema de morse ideado por ellos. Una de las características de los activistas sería su aparente abandono de militancia política desde hace aproximadamente cuatro años, así como llevar una vida aparentemente normal.

Las nuevas detenciones en relación a los casos Bultó y Viola no suponen en. modo alguno que la policía desestime la implicación en los atentados de Alvar Valls, Carlos Sastre, José Luis Pérez y Montserrat Tarragó. Todo indica que el grupo de Alvar Valls formaría parte de la organización, ahora puesta al descubierto, y de la que en el momento de su detención, en julio de 1977, la policía dio algunos detalles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_