_
_
_
_
Carreras de caballos

Se modernizan las instalaciones técnicas de La Zarzuela

Mábel Galaz

Las instalaciones técnicas del hipódromo de La Zarzuela van a ser renovadas en un futuro muy próximo. El control filmado para los aficionados será instalado dentro de cuatro semanas y el totalizador de apuestas será actualizado, con la posible incorporación de nuevas terminales, que, a la vez de expedir boletos, pagarán los acertados.Juan de la Cierva -inventor del totalizador de Madrid- declaró que el sistema con el que se cuenta en La Zarzuela es el mejor del mundo, aunque puede ser perfeccionado con los adelantos que en esta materia se han hecho en otros países. De la Cierva construyó un totalizador para Madrid hace muchos años, pero no funcionó. La instalación del totalizador en La Zarzuela costó veintiocho millones de pesetas, aunque De la Cierva afirma que era en aquel momento mucho más caro. Ahora las nuevas terminales cuestan alrededor de las 600.000 pesetas cada una. En estos momentos se está estudiando la posibilidad de automatizar las apuestas múltiples -quíntuple y triple gernela-, para dar mayor agilidad a los apostantes y que éstos vayan conociendo sobre la marcha como se paga su boleto.

Hay un proyecto para renovar el panel del hipódromo de La Zarzuela, en el que figuran los dividendos y los resultados, pero al no contar con presupuesto la Sociedad de Fomento tendrá que esperar un peco. De la Cierva manifestó que si el panel no funciona ahora es debido a la lluvia que estropeó los circuitos, pero que es posible que en cuanto llegue el buen tiempo, los «dígitos» no ofrezcan problemas.

A preguntas de EL PAIS, Juan de la Cierva, contestó que es imposible engañar al totalizador y hacer trampas e invitó a quien quisiera a acudir un día a «jugar» con el totalizador y su ordenador.

El control filmado es ya una realidad para los aficionados. Hace unos años los comisarios de carreras contaron con una película que les permitía ver en video las incidencias de las pruebas. Ahora, y gracias a unos televisores que se instalarán por los recintos de socios, preferencia y tribuna, los aficionados podrán ver en diferido la prueba que antes vieron en directo.

En el recinto de general, por ahora no hay presupuesto, ni para instalar el control filmado, ni el totalizador, ya que, según declaró el gerente de la Sociedad de Fomento, José Manuel-Lahera, el volumen de- apuestas no es lo suficientemente alto como para ello. Por reunión se vienen a jugar en esta localidad cerca de las 300.000 pesetas.

Juan de la Cierva declaró que se le ha encargado un nuevo modelo de fotofilmes, pero que en estos momentos no es posible su construcción debido al mal momento económico que atraviesa la Sociedad de Fomento.

El totalizador es imposible de engañar y no puede hacer trampas. De la Cierva invitó, en la rueda de prensa que organizó la Sociedad. de Fomento, y a la que asistió también José Manuel Lahera, a quien quisiera acudir un día a «jugar» con el totalizador y su ordenador para que comprobara la imposibilidad de engañar a los aficionados con estos medios técnicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_