Concedidos los premios de Especial Calidad a las películas españolas
Once largometrajes, diez cortometrajes y tres películas para jóvenes y menores obtuvieron los premios a la Especial Calidad, que otorga, por primera vez, la Dirección General de Cinematografía.La selección de las películas, a juicio del director general de Cinematografía, José García Moreno, se hizo teniendo en cuenta la calidad técnica y el descubrimiento de algún nuevo valor en las películas, sin que las ideas políticas de los realizadores hayan influido en ningún momento en la decisión.
Las películas que obtuvieron los premios, dotados con más de cinco millones de pesetas cada uno, que deberá ser repartido entre la productora y el equipo técnico, son:
Los ojos vendados, de Carlos Saura; Bilbao, de Bigas Luna; Ocaña, retrat intermitent, de Ventura Pons; Siete días de enero, de Juan Antonio Bardem; La vieja memoria, de Jaime Camino; Serenata a la luz de la luna, de Carles Jover y J. Antoni Salgot; El asesino de Pedralbes, de Gonzalo Herralde; Los restos del naufragio, de Ricardo Franco; Las palabras de Max, de Emilio Martínez Lázaro; Cartas de amor a una monja, de Jorge Grau, y Rebeldía, de Andrés Velasco.
Los largometrajes destinados a jóvenes y menores que obtuvieron la mencionada calificaciórifueron: Tobi, de Antonio Mercero; El desván de la fantasía, de José Ramón Sánchez, y Avisa a Curro Jiménez, de Rafael R. Marchent.
La lista de películas considera«especial calidad» supone la ratificación administrativa, entre, otras, a tres «operas prima», Ocaña, Serenata a la luz de la Luna y Las palabras de Max, las dos últimas obtuvieron premio en los festivales de Huelva y Berlín de 1978, respectivamente. Otra de las características de la lista es que las tres primeras seleccionadas, junto con la de Ricardo Franco, asistieron a las diversas secciones del último Festival de Cannes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.