_
_
_
_

Ajalvir, preparado para recibir 30.000 habitantes más

El pasado lunes, con asistencia del presidente de la Diputación y el director del Canal de Isabel II, a los que se sumaron la mitad de los vecinos de Ajalvir, fue solemnemente inaugurado el nuevo sistema de abastecimiento de agua, que permitirá a este pueblo convertirse en una ciudad de 30.000 habitantes en el plazo de veinte años. Ajalvir, un pueblo con problemas seculares de abastecimiento, tiene, según el censo de diciembre de 1975, una población de 893 habitantes.Las obras para realizar la nueva red de abastecimiento de agua comenzaron en mayo de 1978, con un presupuesto de 53 millones de pesetas, de los que la mitad fueron aportados por la Diputación Provincial. Una nota de prensa oficial distribuida con motivo de la inauguración asegura que el nuevo servicio «puede dar luz verde a la expansión industrial y demográfica del pueblo». El agua suministrada permite el asentamiento de 30.000 nuevos habitantes en veinte años y presupone que la población del pueblo se duplicará en 1980.

Ajalvir arrastra desde hace años el problema de la escasez de agua. Durante el verano de 1978 tuvo que ser abastecida la población con agua de otras localidades, que se distribuía en camiones-cisterna. Este pueblo, situado en la salida de Madrid hacia Alcalá y Zaragoza, se encuentra en un punto intermedio entre las gigantescas concentraciones humanas e industriales de San Fernando de Henares, Alcalá y Alcobendas. También está próximo a otros dos pueblos en los que ya se ha comenzado a notar la expansión demográfica: Meco y Algete.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_