_
_
_
_
Elecciones 1979

Suárez no aceptó una pregunta de Felipe González a través de un programa de radio en directo

El presidente del Gobierno y de UCD, Adolfo Suárez, no aceptó que el secretario general del PSOE, Felipe González, le hiciera una pregunta por teléfono, en directo, a través de un programa especial de radio en el que el señor Suárez participó anoche.Un solo radioyente discutió con el señor Suárez en este programa, realizado en directo por la cadena SER. y en el que el líder de UCD se sometió a las preguntas del público. previamente filtradas por la secretaría de este programa especial.

Dos radioyentes le aseguraron orar por el éxito personal del señor Suárez en las elecciones. Adolfo Suárez aseguró necesitar tales oraciones. Un tercer radioyente te encomendó a Dios. Los doce radioyentes que consiguieron hacer preguntas dieron muestras de ser militantes o afectos a UCD, excepto el que discrepó de Adolfo Suárez, que contestaba a las cuestiones desde el palacio de la Moncloa.

Más información
Felipe González afirmó que el PSOE puede gobernar y Suárez pidió la mayoría parlamentaria

El espacio se emitió desde las 22.30 a las 23.30 de la noche de ayer. Aunque fue en directo, las preguntas que llegaron a Adolfo Suárez, según comprobó este periódico, fueron cuidadosamente Filtradas. Las cuestiones planteadas por los radioyentes eran recogidas por las secretarias, preparadas por ellas y anotados los números de teléfonos de quienes llamaban. Desde la SER debían efectuarse luego las llamadas para que, a su vez, los radioyentes volvieran a hacer las preguntas pactadas. Un periodista de este diario intentó hacer una pregunta anotada por una secretaria, quien también recabó su número de teléfono. La pregunta no salió al aire.

«El ciudadano Felipe González», como él mismo se calificó, fue una de las personas que llamaron a la SER para plantearuna pregunta al presidente de UCD y de¡ Gobierno. La llamada de¡ líder socialista no fue, sin embargo, seleccionada y no salió al aire. Fuentes del PSOE señalaron que «sin duda, el propio señor Suárez no quiso».

El secretario general del PSOE, interrogado por EL PAIS acerca de qué preguntas pensaba realizar al presidente del Gobierno, caso de que éste se hubiera puesto al teléfono, contestó: «La primera, por qué no quiso aceptar un debate público conmigo. Luego, si al ciudadano Felipe González se le hubiera permitido interrogar al presidente más largamente, le habría preguntado cuánto ha caído la inversión privada, por qué no se ha elevado la pública, por qué no se han hecho públicas las grandes cifras de la economía española en 1978, cómo se han utilizado los 40.000 millones para la creación de puestos escolares...»

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_