_
_
_
_

El tráfico aéreo recobra la normalidad

Los aeropuertos españoles han recuperado la relativa normalidad que caracterizaba a su tráfico aéreo antes de que se celebrara anteayer la huelga de meteorólogos. Siguen contabilizándose retrasos, de diversa consideración, debido a la huelga de celo qué protagonizan desde hace semanas los controladores aéreos. A esta, circunstancia se suma ahora el «trabajo a reglamento» de los pilotos de Iberia como protesta contra el acuerdo de la empresa, el comité y la Dirección General de Trabajo para negociar un único convenio para todo el personal de vuelo.

Los pilotos han puesto en marcha lo que denominan en sus claves el «plan Alfa 3», consistente en extremar al máximo las medidas de seguridad exigidas internacionalmente. Eso no quiere decir que habitualmente vuelen sin seguridad suficiente, todo lo contrario, pero ahora el riguroso celo en el cumplimiento de estas normas retrasa también considerablemente todas las operaciones (aterrizaje con instrumentos, rodaduras lentas, mantenimiento de turbinas encendidas en despegues y aterrizajes). Esta actitud de huelga de celo, reconocida por un portavoz de la propia compañía a EL PAIS, es derecho de los pilotos contemplado en la legalidad vigente.«Las consecuencias de la huelga de celo de los controladores aéreos, y también ahora la de los pilotos, son gravísimas para el futuro del turismo español», según ha manifestado a Efe un representante de las compañías charter que operan en nuestro país. «Entre las subidas de precios de los hoteles y las molestias para los turistas, que a veces tienen que esperar hasta veinticinco horas para tomar su avión, las perspectivas son muy negativas. »

Según los datos recogidos por la agencia entre nueve compañías charter que operan en España, el retraso medio de todos sus vuelos durante el pasado fin de semana superó las seis horas.

Por su parte, los trabajadores de tierra de Iberia iniciaron ayer los primeros contactos para su nuevo convenio. Entregaron a la empresa su tabla reivindicativa y parece que el mayor escollo, por ahora, lo supone la petición del comité de una masa salarial única para toda la compañía. Contra esta petición está la propia empresa, y parte del personal de vuelo, aun cuando cuenta con el apoyo de la Dirección General de Trabajo. Para mañana hay convocada una nueva reunión.

En relación con la huelga de celo de los controladores, el «trabajo a reglamento» de los pilotos, y la huelga, de meteorólogos (que trabajan ya normalmente) la Organización de Consumidores y Usuarios ha presentado una reclamación ante las autoridades del aeropuerto de Barajas por el trato deficiente y la falta de información hacia el usuario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_