_
_
_
_
Caza

El domingo, último día hábil en general

El domingo es el último día hábil para el ejercicio de la caza con carácter general. La veda comienza, pues, desde el lunes, para casi todas las especies del territorio general, salvo en zonas provinciales que prorrogan su período de caza sobre algunas especies menores, generalmente provincias norteñas. Lo que sí es ahora general es la caza de la perdiz con reclamo. En algunas provincias ya comenzó y seguirá hasta abril.Esta modalidad de caza sólo está permitido practicarla con un reclamo macho vivo. En algunas provincias de la zona meridional llevan ya algunos días cazando la perdiz con reclamo, pero en la mayoría será a partir de este mes. El número máximo de ejemplares por día y cazador en la zona mencionada es de cuatro, a excepción de la provincia de Valencia., que se admiten tres. El horario de caza será desde la salida hasta la puesta del Sol. La distancia mínima entre puestos queda fijada en 1.500 metros en Valencia, quinientos en Sevilla y Huelva, y mil en las restantes provincias. En los terrenos cinegéticos de aprovechamiento común de Alicante y Cáceres, la caza de la perdiz con reclamo queda limitada a los sábados, domingos y festivos; en los de Granada y Huelva, a los jueves, domingos y festivos, y en las de Badajoz y Málaga, a los jueves, sábados, domingos y festivos. En las provincias de Castellón, Cuenca y Valencia sólo se permite la práctica de la perdiz con reclamo en los cotos de caza.

Períodos hábiles

Zona meridional: Albacete, zona baja, del 4 de febrero al 18 de marzo; alta, del 11 de febrero al 25 de marzo. Alicante, zona baja, del 21 de enero al 4 de marzo; alta, del 18 de febrero al 1 de abril. Almería, zona baja, hasta el 11 de febrero; alta, del 18 de febrero al 1 de abril. Badajoz, hasta el 4 de marzo. Cáceres, zona baja, del 4 de febrero al 11 de marzo; alta, del 18 de febrero al 25 de marzo. Cádiz, hasta el 4 de marzo. Castellón, del 19 de febrero al 1 de abril. Ciudad Real y Córdoba, del 4 de febrero al 18 de marzo. Cuenca, zona baja., del 11 de febrero al 25 de marzo; alta, del 18 de febrero al 1 de abril. Granada, Zona baja, hasta el 18 de febrero; alta, del 11 de febrero al 19 de marzo. Huelva, zona baja, hasta el 25 de febrero; alta, hasta el 11 de marzo. Jaén, zona baja, hasta el 11 de marzo; alta, del 11 de febrero al 25 de marzo. Málaga, hasta el 25 de febrero. Murcia, zona baja, hasta el 25 de febrero; alta, del 11 de febrero al 25 de marzo. Sevilla, zona baja, hasta el 23 de febrero; alta, hasta el 11 de marzo. Toledo, del 4 de febrero al 18 de marzo. Valencia, del 1 de febrero al 1 de marzo. En la zona septentrional, provincias de Avila, Burgos, Gerona, Huesca, León, Lérida, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Tarragona, Teruel, Valladolid y Zamora, el período hábil de la caza de perdiz con reclamo irá desde el 4 de febrero al 18 de marzo, ambos días inclusives. Sólo se permitirá la caza en los cotos y con un número máximo de ejemplares de dos, en Avila y Tarragona, y tres en las restantes provincias. La distancia mínima entre puestos será de mil metros, y el horario, el mismo que en la zona meridional.En las islas Baleares, la época de la caza de perdiz con reclamo ya finalizó, mientras que en Canarias, Galicia, País Vasco, Asturias, Santander, Navarra, Logroño, Zaragoza, Barcelona, Guadalajara y Madrid la práctica de esta modalidad de caza queda prohibida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_