_
_
_
_

Una comision de candidatos podría hacerse cargo de UCD-Madrid

La preparación y montaje de las dos próximas campañas electorales de UCD-Madrid podría ser encargada, muy posiblemente, a un equipo formado por los candidatos del partido a las elecciones generales que figuran en los primeros puestos de la lista. Este equipo, formado por Antonio Fontán, José Luis Alvarez, José Pedro Pérez Llorca y Oscar Alzaga, pondría de nuevo en marcha la máquina de UCD-Madrid, parada momentáneamente tras la dimisión, aún no aceptada, de Luis Ortiz, al que se acusa abiertamente de haber enfrentado a los distritos con los pueblos.

Pese a que en un principio se pensó que la dimisión del presidente provincial arrastraría a un gran número de integrantes de UCD-Madrid, hasta el momento sólo se conocen las dimisiones de Miguel Domenech, presentada hace tres días; Eduardo Rodríguez Rovira, secretario de relaciones cívicas y ex presidente de las Unidades de Acción Vecinal; Carlos Coca, hombre incorporado a UCD-Madrid por Luis Ortiz, y José Vicente Cebrián, secretario de información. Las especulaciones sobre un posible sustituto de Luis Ortiz no son fiables Por el momento, toda vez que los candidatos, Elías Cruz, delegado del Gobierno en el Area Metropolitana; Juan José Rosón, gobernador civil, y Antonio Fontán, ex presidente del Senado, serían presidentes efímeros, ya que, muy posiblemente, haya solicitud de asamblea y elección de nuevo presidente el día 5 de abril, dos días después de la celebración de las elecciones generales.

Elías Cruz manifestó ayer a EL PAÍS que no se le ha ofrecido la presidencia de UCD-Madrid, pero que, aunque así fuera, no la aceptaría. El señor Cruz confirmó que no le desagradaría ser el futuro gobernador metropolitano de Madrid, caso de que las comisiones de estudio para el futuro autonómico de la provincia (véase EL PAÍS de ayer), decidieran apoyar la no inclusión de Madrid en Castilla-La Mancha, como parece bastante probable. El propio Elías Cruz manifestó su criterio personal de que esta provincia debe tener un futuro político y administrativo independiente, no incluido en ninguna región.

Recientemente, el Area Metropolitana editó el libro verde, en el que se reflejaba la clara tendencia de los dirigentes de Coplaco por un Madrid autónomo. Caso de que esta postura fuera finalmente acogida por UCD, el futuro de la Diputación Provincial madrileña sería diferente al actual, sensiblemente menos importante y poco apetecible políticamente, toda vez que estaría sometida al gobierno metropolitano de la provincia.

Juan José Rosón, gobernador civil de Madrid, desmintió ayer a EL PAÍS la Posibilidad de hacerse cargo de la presidencia de UCD-Madrid, rumor difundido ayer por Europa Press, que recogía fuentes de la propia UCD.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_