_
_
_
_

El Banco Federal Alemán sale en ayuda del dólar

El Banco Federal de Alemania se ha visto obligado a intervenir nuevamente en apoyo del dólar, como consecuencia de una nueva caída de éste debida al anuncio de elevación del precio del petróleo. El banco alemán ha retirado del mercado 47,95 millones de dólares, a los que hay que sumar otros 18,7 millones de dólares que también compró el viernes pasado, en los comienzos de la conferencia de los países productores de petróleo. La operación es la mayor de este género realizada por el Bundesbank desde el pasado 24 de febrero, fecha en que las compras afectaron a sesenta millones de dólares.A pesar de la iniciativa alemana, el dólar ha perdido cuatro céntimos en un día en los merca dos de divisas al cambio oficial respecto del marco. Al cierre del lunes el dólar valía 1,85 marcos.

Por su parte, el ministro de Economía, conde Lambsdorf, declaró que el aumento de precio del petróleo decidido en Abu Dhabi es muy superior a los pronósticos y a los deseos de los Gobiernos occidentales. Bonn confiaba en que este incremento se limitaría, como mucho, a un 10% en dos plazos. En las últimas semanas, las multinacionales del sector habían aumentado, por término medio, en un céntimo el litro de gasolina super, y algunos fabricantes de automóviles, como la casa Mercedes-Benz, anunciaban un reajuste de precios en sus productos. Sin embargo, el consumidor no parece convencido de que el nuevo aumento de precio del combustible vaya a hacer excesiva mella en las compañías, aunque sí en el propio conductor de coches. En 1978, la RFA ha importado petróleo por un total de 94 millones de toneladas, al precio de 20.000 millones de marcos. A la vista del aumento de origen decidido ahora por la OPEP, los alemanes han de contar con un gasto extra de 2.000 millones más para el próximo 1979.

Sin embargo, dado que la RFA paga a los exportadores en dólares, y contando con que la moneda americana ha perdido en los últimos doce meses veinte céntimos respecto del marco, esto significa que el petróleo se encarecerá, de hecho, 2,2 céntimos-barril en la RFA, aumento que ya casi satisface el consumidor desde hace tres semanas. En octubre la RFA pagaba el barril (159 litros) a 197,50 marcos, el precio más bajo desde la «guerra del petróleo» de 1973. Dado el constante declive del dólar, los expertos calculan que, con aumento del precio del crudo y todo, la economía alemana podrá ahorrar aún, respecto a 1977, hasta 3.000 millones.

Este desarrollo depende de que el dólar mantenga su tendencia a la baja, aunque, por razones obvias, los alemanes parecen dispuestos a seguir asistiendo a la moneda americana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_