_
_
_
_

En Vauxhall aceptan el 5 % de aumento salarial

La amenaza de huelga total de los 26.000 trabajadores manuales de la firma automovilística británica Vauxhall se desvaneció ayer tras el voto mayoritario de los 13.000 empleados de su factoría principal, en Luton, de aceptar la oferta salarial de la empresa, que no sobrepasa el 5% estipulado como tope por el Gobierno.La decisión de la mayoría de los trabajadores de Vauxhall ha sido recibida con alivio en medios gubernamentales, donde todavía se confía en que tras este ejemplo de sumisión a la política salarial del primer ministro se suavicen las reivindicaciones de los 57.000 huelguistas de Ford, cuyo paro entra ahora en su sexta semana, tras haber rechazado un aumento del 8% más pluses de productividad.

Las votaciones de Vauxhall han dividido al sindicalismo británico. La mayoría de los delegados de los trabajadores se muestran contrariados por una decisión que en su opinión debilita la fuerza negociadora de los trabajadores peor pagados del sector automovilístico, además de contradecir el espíritu, del reciente congreso de Blackpool, en el que las Trade Unions (Uniones Sindicales) decidieron oponerse frontalmente a la política de restricción salarial del Gobierno. Otros medios laborales consultados por este periódico señalan, sin embargo, que las votaciones de Luton y Dunstable, otra factoría de Vauxhall que se ha opuesto al paro, reflejan fundamentalmente el convencimiento de los trabajadores de que es inútil presionar a una empresa con larga tradición deficitaria y cuyos beneficios en 1977 no han llegado a los trescientos millones de pesetas y cuya reducción en ventas e inversiones puede desembocar en una reducción sustancial de su mano de obra.

La oferta hecha por la directiva de Vauxhall, y que presumiblemente será aceptada tras la votación de ayer, establece un promedio de aumento salarial del 4,5 %. Traducido en dinero, incrementos de entre 1.500 y 4.000 pesetas mensuales por una semana de cuarenta horas y según grados de especialización. El presidente de la compañía ha declarado en la muestra automovilística de Birmingham que por primera vez Vauxhall tiene vendida su producción para 1979 y es posible negociar una prima de productividad que vendría a situar en unas 65.000 pesetas mensuales los ingresos de sus trabajadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_