_
_
_
_

El dinero, ausente

La primera sesión bursátil hábil de la semana también se cerró con pérdidas generalizadas en buen número de valores. El corte de la sesión fue idéntico al de las pasadas, es decir, órdenes de venta no muy numerosas, aunque persistentes y prácticamente ninguna orden de compra, por lo que los cambios se recortan con ligeros descensos y las operaciones casadas son muy reducidas.La ausencia total de dinero y de interés son las características que definen las sesiones bursátiles. No hay dinero, ni gente, ni ganas, ni interés. De los diez minutos hábiles para vocear y contratar en los corros sobran la mayoría, ya que en unos segundos se casan las pocas operaciones del día y lo demás sobra.

Ayer la caída generalizada en los bancos tanto industriales como comerciales no compensada con la mejora de Telefónica llevó el índice general a un descenso de 0,64 puntos. Si la cosa sigue, luego se perderá el listón del cien aunque es de esperar que coa varias sesiones más de bajas se produzcan reacciones técnicas de los inversores institucionales que lleven de nuevo las cotizaciones a la parte superior de la depauperada senda de cambios a que estamos asistiendo en el presente año.

Por sectores sólo monopolios registra una reacción positiva, aunque no tenga mayor relevancia. Al cierre y a la vista de las bajas bancarias aparecía la posibilidad de que hoy exista mayor contrapartida compradora para algunos títulos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_