_
_
_
_

Silva: "Se ha puesto en tela de juicio la esencia de España"

Federico Silva Muñoz, presidente de Alianza Popular, se entrevistó ayer con senadores y congresistas norteamericanos y declaró que en Estados Unidos hay una gran expectación hacia España y un deseo de que se consolide un sistema democrático que dé estabilidad a nuestro país.El señor Silva se encuentra en la capital federal norteamericana en viaje de carácter privado, para asistir a la inauguración de una casa del grupo Fellowship House, que es el que organiza los tradicionales «desayunos de la oración» en Estados Unidos. Pese a ello, el presidente de Alianza Popular aprovechó su estancia en Washington para entrevistarse con los senadores Hartfield y Nunn y con los congresistas Jim Wright, líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, y Buchanan.

El presidente de AP declaró a la prensa española acreditada en Washington que había hablado con los legisladores norteamericanos sobre el conjunto de las fuerzas políticas que existen actualmente en España y de lo que pueden ser en el futuro.

En Norteamérica existe una gran expectación hacia nuestro país y el deseo de que se consolide un sistema democrático que le dote de estabilidad, añadió el señor Silva Muñoz, quien dijo, también, que no había tratado en absoluto de temas económicos.

Mostró su preocupación el presidente de AP por la situación en el País Vasco, lamentándose de que no exista aún una ley para la «defensa de la democracia», destinada a combatir el terrorismo, y comentó las informaciones aparecidas en la prensa sobre el viaje de Josep Tarradellas al sur de Francia diciendo que «toda negociación es buena, pero puede ser también mala y, cuando se trata de organizaciones armadas que dicen hacer la guerra, no puede ser nunca una petición de armisticio».

Comentando la política exterior española, el señor Silva dijo que no podemos pretender que nos respeten en el exterior cuando no nos respetamos nosotros mismos, y añadió que «España fue injuriada en la Comisión Constitucional de las Cortes por determinados oradores». «Se ha puesto todo en tela de juicio, hasta la esencia misma de España», aseguró.

Respecto a la coalición en vías de formación entre AP y los señores Areilza y Osorio, Federico Silva dijo que era similar a la existente en Francia o «Nueva Mayoría», pero que no se ha hablado en absoluto del liderazgo en la misma, y que, quizá, como en Francia, no llegue a tenerlo. Se mostró optimista sobre el futuro de esta coalición y, tras augurar que el referéndum constitucional no se celebrará hasta noviembre o diciembre de este año, y las elecciones municipales dos o tres meses después, dijo que la coalición estaría lista para esa fecha.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_