_
_
_
_

Victoria de CCOO en las elecciones sindicales de Renfe

Comisiones Obreras con 985 delegados (47,5%), y Unión General de Trabajadores, con 681 delegados (32,9%), han ganado las elecciones sindicales en Renfe, según los resultados provisionales facilitados por la dirección de la empresa. En las votaciones ha participado el 86,1% de los trabajadores sobre un censo laboral de 69.874 personas.

El número de puestos de delegados a cubrir era de 2.067, además de otros ochenta puestos correspondientes al comité de empresa y que, hasta el momento, no están determinados dado que su composición está en función de los votos obtenidos por cada sindicato, lo que se sabrá una vez haya concluido el recuento de sufragios.El resto de las listas que concurrieron a las elecciones en Renfe obtuvieron los siguientes resultados:

Estos resultados globales ofrecen sensibles variaciones según el colegio electoral. Así, en el colegio de técnicos y administrativos el primer puesto ha correspondido a los no afiliados (26,2%), seguido por CCOO (24,8%), UGT (2 1,1 %) y Sindicato Independiente de Cuadros de Renfe (SICRE), que alcanzó el 18,2%. Otras tres centrales alcanzaron menos del 10% de los representantes en conjunto. En el colegio de especialistas y no cualificados, por el contrario, el primer puesto corresponde a CCOO (52,3%), seguida de UGT (35,4%), USO (3,8%, SU (3,6%), igual porcentaje para no afiliados y tan sólo 0,4% para el SICRE. Otras cinco centrales consiguieron en conjunto porcentajes que no alcanzaron al 1 %.

Distribución de los resultados

En las dependencias de alta dirección, donde habían de ser elegidos diecisiete representantes (doce por técnicos y administrativos y cinco por especialistas y no cualificados), resultó vencedora UGT, con siete delegados, seguida por CCOO y el SICRE, con cuatro representantes cada una de ellas.

En las direcciones de operaciones, donde debían ser elegidos 130 delegados, resultaron vencedoras CCOO, con 44 representantes, seguida por UGT y USO, con 35 y cuatro, respectivamente.

En talleres centrales de reparación (118 puestos a cubrir) se impuso el mismo orden de las centrales: CCOO (setenta), UGT (veinticinco) y USO (diecisiete). En los talleres de material fijo (veintitrés puestos a cubrir) hubo también un mismo orden en los resultados: CCOO (catorce), UGT (cuatro) y USO (tres).

Por zonas, en las siete en que está dividida la red, se impusieron -por este orden- CCOO y UGT al resto de las listas, acercándose más los resultados de ambas centrales en la sexta, cuarta y primera.

Las centrales sindicales de ámbito extraempresarial han impugnado las elecciones en todos los colegios de especialistas y no cualificados en los que se han presentado listas del SICRE, al considerar que un sindicato de cuadros no puede concurrir a los mismos por su naturaleza específica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_