_
_
_
_

La mayoría de los militantes del PSP de Euskadi no se unirán al PSOE

Tan sólo una mínima parte de los militantes del PSP de Euskadi acatarán el acuerdo adoptado el pasado fin de semana por el congreso de su partido para fusionarse con el PSOE, según informa el corresponsal de EL PAÍS en Bilbao Jesús Ceberio. Cabe recordar a este respecto, que los representantes del País Vasco se pronunciaron en Torremolinos en contra de la fusión, ya que así lo había decidido su propio congreso por una mayoría del 85 %.En medios próximos al PSP de Euskadi se cree que este porcentaje refleja con bastante exactitud lo que opina al respecto la base del partido, con lo cual parece probable que ni siquiera uno de cada cinco militantes ingrese en las filas del PSOE.

Dada la crisis interna que atravesaba esta formación, lo que quedó bien patente en la asistencia de tan sólo veintisiete delegados al último congreso para decidir acerca de la fusión, es casi seguro que la mayor parte de la militancia opte por no afiliarse a ningún partido, aunque un grupo de unos cincuenta mantiene conversaciones para el posible ingreso en el PC de Euskadi. Se trata en gran parte de afiliados a CCOO que prefieren esta solución ante la posibilidad de que en un próximo congreso unificado se les obligue a entrar en UGT.

En relación con al abandono de un elevado número de militantes del PSP en Aragón, la oficina de prensa del partido ha desmentido que lo hayan hecho 1.500, como algunos medios habían difundido, ya que, afirman, el PSP en Aragón sólo contaba con 110 militantes. Cabe señalar -añaden esas fuentes- que el reprensentante de Aragón en la comisión permanente del congreso del PSP, Santiago Montonez Valler, estuvo de acuerdo con esa cifra y así está recogido en un acta notarial. Los representantes del PSP de Aragón votaron, igual que los vascos, en contra de la fusión.

Respecto a la incorporación de los diputados del PSP al grupo parlamentario del PSOE en el Congreso de Diputados, fuentes solventes del PSP señalaron que no se efectuará antes de septiembre por cuestiones procedimentales, pero que en todo caso actuarán coordinadamente con sus compañeros del PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_