_
_
_
_

La Comisión Europea entregó a Calvo Sotelo veinte cuestionarios socio-económicos

La Comisión Europea entregó ayer unos veinte cuestionarios al ministro español para Asuntos Europeos, Leopoldo Calvo Sotelo, a los que España deberá responder para facilitar a la Comisión su labor de preparación del dictamen para la adhesión de España a las Comunidades Europeas.

Más información
Estructuración del Ministerio de Relaciones con la CEE
El Gobierno reducirá las capturas en aguas comunitarias

Un almuerzo en el edificio Berlyamont, sede de la Comisión en Bruselas, precedió la reunión de trabajo, que duró una hora. Participaron en el almuerzo el vicepresidente de la Comisión directamente responsable para la ampliación, señor Natali, y los señores Ortoli, Haferkamp, Brunner, Burke y Vredeling, miembros todos del colegio comunitario de trece miembros. El presidente Roy Jenkins no asistió, al encontrarse en visita oficial a Canadá. Por parte española, acompañaron al ministro los señores Ferrand, Sánchez Merlo y el embajador Bassols.Los cuestionarios van destinados a realizar la fotografía de lo que es la economía y la sociedad española de hoy. Tratan los sectores de la agricultura, industria, finanzas, fiscalidad, las regiones, transportes, relaciones sociales y relaciones exteriores, entre los más importantes.

En cada uno de ellos se piden precisiones a la Administración española en materia de estadísticas, estructuras, intercambios, proyecciones, etcétera.

Se calcula que en el plazo de tres o cuatro meses España podría responder perfectamente al contenido de los cuestionarios. De la rapidez del trabajo de la Administración española, dependerá, en parte, el que Madrid pueda solicitar una aceleración a la Comisión para la presentación al Consejo de Ministros del dictamen sobre la candidatura. Dictamen que, se recuerda y repite en Bruselas, llegará «hacia primeros de 1979». Sólo después del dictamen se iniciarán las verdaderas negociaciones para la adhesión.

«No hay que olvidar los objetivos políticos de la negociación», declaró Lorenzo Natali, al término de la sesión de trabajo con Leopoldo Calvo Sotelo. El vicepresidente europeo recordó que, en la fase actual, se trata de encontrar la trayectoria para enfocar la gran negociación, que seguirá después del dictamen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Entrevista con Leo Tindemans

Para la jornada de hoy se celebrará una sesión de trabajo hispano-comunitaria, dirigida por Raimundo Bassols, embajador de España ante la CEE, y por Roland de Kergorlay, director general de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea.

El ministro español se entrevistó también, al margen de su programa de trabajo específicamente comunitario, con Leo Tindemans, primer ministro belga y hombre al que se calificó de mister Europa hace uno, por haber preparado hace dos años un detallado informe teórico sobre lo que podría ser la futura Unión Política Europea. No se excluye que, a nivel bilateral, Tindemans y Calvo Sotelo hablasen de la posible vinculación de UCD al conjunto de partidos democristianos europeos, agrupados en el recién nacido Partido Popular Europeo.

(Más información en página 42)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_