_
_
_
_

Mañana se inician las elecciones sindicales en Madrid

Mañana se inician formalmente las elecciones sindicales en Madrid. La batalla entre UGT y CCOO por la hegemonía, la lucha de los sindicatos menores por conseguir una presencia suficiente en las empresas que les asegure su pervivencia tras los comicios y el número de representantes que alcancen los sindicatos amarillos, con más fuerza de la que se les presumía, son los aspectos más destacados de la carrera electoral de las centrales en Madrid.Las campañas propagandísticas de los organismos provinciales en Madrid han supuesto inversiones que van desde los cinco millones de pesetas gastadas por CCOO, al medio millón confesado por la CSUT.

Las grandes empresas, cuyos resultados condicionarán al conocerse los que puedan darse en otras ciudades, no celebrarán las elecciones hasta el mes de febrero. Esta ausencia de las grandes empresas y el retraso por negociación de convenios piovincíales en sectores tan importantes como el metal y la construcción, disminuyen sensiblemente la gran importancia que van a tener los resultados de Madrid para el futuro del modelo sindical de nuestro país. No obstante, son más de 2.000 empresas las que hasta ayer habían comunicado a la Delegación de Trabajo de Madrid su convocatoria de elecciones

Páginas 30, 31 y 32

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_