_
_
_
_

Las centrales intensifican su campaña propagandística

La campaña electoral pública de los distintos sindicatos, que completa los actos internos programados en el seno de las empresas, ha cobrado una sensible intensidad en los últimos días. Caravanas propagandísticas, mítines, pegadas de carteles y publicidad en prensa y radio están siendo la tónica de la faceta pública de estas elecciones, cuyo desarrollo -salvo una falsa alarma de atentado en un mitin de CCOO y la agresión a varios miembros de USO por grupos de extrema derecha- está transcurriendo de forma pacífica.La propaganda electoral se basa fundamentalmente, en todas las centrales, en la profusión de carteles y octavillas en los centros fabriles, estaciones de metro y lugares de tránsito de los trabajadores. Junto a estas técnicas, que se complementan con las tradicionales pintadas, varios sindicatos han programado también su publicidad en prensa y radio. A nivel estatal la Unión General de Trabajadores tiene presupuestados tres millones de pesetas para anuncios en prensa y entre tres y cuatro millones para cuñas radiofónicas. Unión Sindical Obrera tiene también prevista, a nivel estatal, la contratación de publicidad radiofánica, en tanto que CCOO no tiene previsto por el momento recurrir a nivel confederal a estos medios. La publicidad en cines populares, las caravanas electorales y la propaganda en los medios de comunicación regionales o locales quedan circunscritas a la decisión y medios de los órganos ejecutivos de las centrales

La UGT, según su comité electoral estatal, tiene previstos mítines la próxima semana en Teruel (el día 18 con intervención de Solano), en Palencia (el día 17, Zapata), en Yecia (el día 18, Zuflaur), en Toledo (el día 20, Navarrete y PecesBarba), en Valencia (el 21, Antón) y en San Sebastián (el 22, Zuflaur).

La USO, según datos de su oficina electoral central, tiene programados mítines en Bilbao y Pamplona (días 21 y 22 con la intervención del secretario general, Manuel Zaguirre), en Cartagena (el 19, Freire) y en Valladolid y Aranda de Duero (el día 2 1, De la Hoz y José Luis Peña).

Él Sindicato Unitario, según sus propias informaciones, tiene previstos mítines en Sevilla y Barcelona (el día 19), en el Pais Valenciano (el día 2 1) y en Navarra (el día 20, con intervención de Cristino Domenech en el frontón Anaitasuna).

Comisiones Obreras tiene programados para el sábado próximo mítines en Gerona (intervendrá Torres) y Castellón (Carlos Elvira). El domingo intervendrán en mítines, Sartorius (Almería), Ariza (San Sebastián), Moreno (Soria), Aliaga (Valencia) y Acosta (Canarias).

La CSUT, que fue consultada por este diario, no facilitó su programa de mítines.

Agresión a militantes de USO

Varios militantes de USO, entre ellos dos miembros de su ejecutiva, fueron agredidos en la tarde de ayer, cuando se encontraban pegando propaganda electoral en la estación de Metro de José Antonio, de Madrid, por elementos de extrema derecha que lucían distintivos de Fuerza Nueva.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_