_
_
_
_

Siguen las discusiones sobre el pago de cuotas al Montepío

En la reunión de ayer para la reforma del reglamento taurino, celebrada en la Dirección General de Seguridad, no quedó redactada la totalidad del articulo 47, como habían decidido en la sesión anterior que se hiciera. Empresarios y ganaderos, por un lado, y toreros, por otro, siguieron opuestos en su postura respecto al apartado d) del mismo.

Todo el artículo 47 reseña la documentación que ha de presentar la empresa a la autoridad para poder celebrar un festejo. La propuesta de los toreros respecto al mencionado apartado d) dice así., «Certificación en la que conste que los lidiadores que han de actuar pertenecen al Montepío de Toreros y están al corriente enel pago de sus cuotas. »Entienden los empresarios que ellos no tienen la misión de recaudadores y que si un torero no cotiza normalmente al Montepío, las consecuencias debe sufrirlas en el propio Montepío (por ejemplo, que le niegue la asistencia, le sancione o le dé de baja), pero no la empresa, que por un incumplimiento que a ella no le afecta puede verse obligada a efectuar sustituciones en el cartel o a no contratar a unos-toreros que posiblemente tienen interés para el público.

Por su parte, los ganaderos no son partidarios de abonar cuotas al Montepío, y ésta es una posición ya antigua que incluso llegaron a llevar al Supremo, hace años, sin éxito.

Los representantes de los toreros, en cambio, que ven la necesidad absoluta de que el Montepío subsista y con medios, insisten en que la fórmula de la obligatoriedad, tal corno la plantean, es imprescindible para disminuir o eliminar el número de morosos.

Como no había acuerdo entre ambas posiciones, se decidió que el próximo día 29 representantes de toreros, empresarios y Montepío celebrarán una reunión para soluciona en este punto polémico, y lo que decidan se llevará a la sesión que ese mismo día se celebrará para la reforma del reglamento.

Con posterioridad a la discusión del artículo 47, ayer se abordó el artículo 48, que quedó redactado con ligeros retoques.

Tras la jornada de trabajo de ayer quedaron suspendidas temporalmente estas reuniones, que se reanudarán el mencionado día 29, para continuar, ininterrumpidamente, hasta el 2 de diciembre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_