_
_
_
_

Santiago Bernabéu seguirá al frente del Madrid

«Tengo una obsesión: hacerme digno de todo el cariño que ha mostrado la gente hacia mí en estos dias». Con estas palabras, pronunciadas con visible emoción, comenzó Bernabéu la rueda de prensa que concedió en la tarde de ayer en la sala de trofeos del club. Su aspecto físico era bueno, aunque se le notaba ligeramente más envejecido que en sus últimas apariciones. Seguirá al frente del club.Bernabeu había convocado la rueda de prensa para agradecer públicamente el interés y las atenciones que ha detectado durante su reciente enfermedad, que en algunos momentos le llevó a una situación critica. La sala de trofeos del Madrid tenía un aire especialmente solemne cuando a las siete y cuarto se presentaba el presidente madridista, con paso lento y rodeado de todo su estado mayor. Sus primeras palabras, reproducidas más arriba, las pronunció visiblemente emocionado: «Han tenido hacia mi detalles que sólo se tienen con los que ya han fallecido. No tengo muchas fuerzas ni sé la vida que me queda, pero quiero dedicarla a hacerme digno de toda esa simpatía y de ese cariño». Citó el caso de un sacerdote al que conoció hace seis años y que estuvo ayer mismo en su casa para ofrecerle su sangre.

Comentó algunas de las impresiones que tuvo en los peores momentos de su enfermedad: «Estaban los doctores reunidos y al fin llegó Neira a mi habitación para decirme que tenían que operarme. Yo dije que vaya lata, pero que como ya había pasado antes cinco operaciones me sentía entrenado. Y me llevaron inmediatamente al quirófano. No tuve miedo; sólo por mi mujer. Por mí, no. Yo ya he vivido 82 años. No se siente lo mismo con 82 años que con cuarenta. Después de la operación lo primero que pregunté fue qué resultado había hecho el Madrid con el Sevilla. Sé que eso es de locos, pero es que en esto todos estamos locos.»

Luego habló sobre su recuperación: «Cada día voy al Retiro con el doctor Neira. El primer día hice trescienios metros y me senté. El segundo, quinientos y me senté dos veces. El tercero, 1.300 y me senté tres veces. Ahora, desde hace días, ya hago dos kilómetros sin sentarme y sin hacer pis». Dentro de poco irá a Santa Pola, a ver a su vieja barca, que precisa reparaciones.

Respecto a la derrota del Rayo: «Es lógico y hasta necesario. No me pareció mal. Hace años nos llevábamos muy bien con el Rayo. Tenían diez jugadores nuestros y un buen equipo. Luego llegó Pedro Roiz, que ha fallecido y que era el jefe de Falange de Vallecas, y ya no usaron nuestros jugadores, no sé si por cosa política o por qué. Pero me parece lógico y bien que nos hayan ganado. Esas cosas son necesarias para el fútbol.» Y respecto a Miljanic, negó que hubiera habido nada extraño,en su dimisión: «Mi idea de siempre era que se respetara el contrato. El vino un día y me dijo que prefería no seguir. Sigue en muy buenas relaciones con todos nosotros. Hace pocos días estuvo en casa y llevó unas flores para mi mujer.»

Seguirá al frente del equipo, aunque: «Maldita la falta que hago, pero precisamente por eso sigo Estas semanas que he estado ausente la sociedad ha ido fenomenal. Da lo mismo que yo esté o que no.» No quiso personalizar en Saporta la buena marcha del club, sino que: « Es cosa de todos los directivos.»

Por último, reiteró sus deseos antes expresados: «Vamos a ser todos muy amigos en adelante. Con fútbol, con mujeres o, incluso, con hombres... con lo que haga falta. Ha sido fantástico el cariño que he sentido sobre mí, y lo quiero agradecer.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_