_
_
_
_

Las figuras no pasaron de lo vulgar

Otras veces nos hemos quejado de la cantidad de pases que, vengan a cuento o no, le administran al torito aborregado, terciado y romo. Ayer en Toledo no hubo faenas largas, es de agradecer, pero la vulgaridad fue absoluta. No quedó nada en el recuerdo. Manzanares es figura, dicen, y no sabe torear con el capote. A su primero, faena vulgar, provoca la arrancada con el zapatillazo; torea de perfil, la muleta retrasada; toreará mucho, pero el toreo lo hace poco. El cuarto, que hirió al Ecijano en un muslo cuando bregaba, llegó difícil a la muleta; lo macheteó por la cara con oficio y mató mal. Niño de la Capea: desconfiado. con el capote; faena a la deriva, dos mantazos por la cara y a matar, entre la rechifla general. Con el quinto, nada con el capote;_faena voluntariosa, retorcido, valiente y efectista. Todo sin clase. Y para matar, un bajonazo. Nimeño: toreó de capote mejor que sus compañeros, aunque se enmendó siempre. Banderilleó, fácil y vulgar; llega a la cara, pero sale apurado. Al tercero, faena voluntariosa y larga, a media altura, derechazos templados, pero con el pico de la muleta.En el sexto sólo voluntad con el capote. No sujetó a un toro huido. Banderilleó con más voluntad que clase. Hubo un buen par de dentro a fuera. Con la muleta, trasteo insulso. Cuando acabó la corrida, nadie se lo creyó, todo había sido tan anodino. Y el público una malva y los toros romos, muy romos, romísimos.

Plaza de Toledo

Corrida de feria. Toros de Mercedes Pérez Tabernero: todos romos, terciados, derrengados, difíciles segundo, cuarto y sexto. Nobles los otros. Manzanares: palmas. Pitos. Niño de la Capea: bronca. Silencio. Nimeño: reja. Vuelta. Fue cogido El Ecijano en el cuarto toro. Sufre rotura de tendones. Pronóstico reservado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_