_
_
_
_
Universiada 77: China participará por vez primera

Futuros médicos y periodistas, base del equipo español

La ceremonia de inauguración de la octava edición de la Universiada se celebra esta tarde en el estadio Vassil Levski de Sofía. Cuarenta españoles estarán en el protocolario acto. Las competiciónes comienzan mañana y España actuará en atletismo, natación, baloncesto, tenis y esgrima. En el equipo español abundan los futuros médicos, periodistas y arquitectos. Las demás carreras universitarias se encuentran muy repartidas.Ocho estudiantes de medicina cuatro de periodismo y otros tantos de arquitectura forman la base de la delegación española a la Universiada. En las disciplinas en que va a competir España, van a encontrarse verdaderos fenómenos del deporte como rivales. En atletismo, Juantorena, Sedikh, Nemeth, Wzola, Malinowski, Mennea, Glance y Edwars, entre otros; en natación, ante la ausencia de los nadadores de la República Democrática Alemana, estarán los norteamericanos y el húngaro Hargitay como máximas figuras; en esgrima, los soviéticos Bourtsev y Romankov; y en baloncesto, Williams y Bird dentro del equipo USA, encestadores números uno y tres de la Liga Universitaria norteamericana.

En la Universiada van a competir 87 países. Por vez primera la República Popular China ha sido admitida a unos juegos deportivos de gran magnitud. La delegación china la componen 38 deportistas. Quien acude con más representantes es la URSS, con 303, le sigue Bulgaria, país organizador, con trescientos; Estados Unidos, 266; Cuba, 240; Rumania, 225; y Hungría, 205. La República Democrática Alemana sólo participa en cambio con 65 deportistas, pero es que su política deportiva ha aconsejado que los nadadores no participen. España, con cuarenta representantes, no actuará en lucha, voleibol y gimnasia.

Bulgaria ha construido para la Universiada cuatro edificios con capacidad para 12.000 personas. Las competiciones se desarrollarán además de en el estadio Vassil Levski, en otro recientemente inaugurado con capacidad para 20.000 espectadores y en salas polideportivas donde tendrán alojo 1.500 personas.

Esta vez será la sexta que la Universiada se celebre en Europa, y la segunda en Sofía. Han sido hasta el momento sedes, Turín dos veces, Portoalegre, Budapest, Tokio y Moscú, además de las dos veces que ha acogido a la Universiada la capital búlgara.

Las posibilidades que tiene España de lograr alguna medalla son remotas. En la historia de la Un¡versiada sólo se ha logrado una, en tenis, conquistada por los hermanos Gisbert en dobles. En esta ocasión los representantes españoles de la raqueta son Andrade y Martorell, jóvenes valores aún sin confirmar. En atletismo tampoco hay optimismo. Ha sido baja Alonso por problemas militares y han acudido Ortega, Gordillo, Ballbé, Solanas, Iritia, Arnau, Carbonell, Cruz, Puerta y Oriol. En natación, Miguel Lang Lenton, Bertroll, Suárez, Lloret, Estrany, Jiménez, Guillermo García y Rigau serán los representantes españoles; en esgrima, Paraiso, Wenceslao García, Pérez Rubín, Arroyo y Roca; y en baloncesto, como jugadores más destacados, Beltrán, López Iturriaga, Querejeta y Cambronero.

En los deportes en que participa España se han fijado las siguientes fechas: esgrima y baloncesto, del 18 al 27; atletismo, del 19 al 23; tenis, del 19 al 24, y natación, del 24 al 27.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_