_
_
_
_

Los senadores, preocupados por las autonomías

Los portavoces de los ocho grupos parlamentarios que integran el Senado pronunciaron ayer discursos de propósitos ante el Pleno de la Cámara. La sesión fue especialmente productiva en propuestas concretas. Así, el portavoz del PSOE, Rafael Fernández, propuso la creación de una comisión especial que estudie el problema de las autonomias, a fin de que el Congreso, cuando entre en el debate de la Constitución, sepa cuál es la opinión de su Cámara hermana.

Josep Benet, en nombre de la Entesa dels Catalans pidió el inmediato restablecimiento de la Generalitat de Catalunya y rechazó que pudiera ser sustituida por una Mancomunidad de Diputaciones. «Esperamos celebrar nuestra fiesta nacional, el 11 de septiembre, bajo el Gobierno de una Generalitat provisional», dijo.Los senadores vascos, a través de su portavoz, Miguel Unzueta, prestaron especial atención al problema de Navarra como integrante o no de Euskadi. Unzueta puso énfasis en afirmar que nadie pretendía privar a Navarra de cuanto considere parte esencial de su estructura secular.

La intervención del portavoz de UCD, Rafael Calvo, se basó en la exposición de las medidas económicas del Gobierno. Calvo Ortega negó que la concesión de una moratoria fiscal pudiera ser equiparada con una amnistía fiscal, ya que, dijo, Hacienda Pública no dejará de ingresar las cantidades de que es acreedora.

El senador por designación real Justino Azcárate solició el regreso a España de los restos mortales de Alfonso XIII, Manuel Azaña y Niceto Alcalá Zamora, y propuso la creación de diversas comisiones en relación con temas culturales y de medio ambiente.

Las dos últimas intervenciones corrieron a cargo del también senador real Luis Sánchez Agesta y del miembro del grupo Mixto Manuel Iglesias Corral.

Luis Sánchez Agesta pidió que el Senado prestara especial atención a la política internacional y a la defensa nacional.

Manuel Iglesias Corral atacó duramente al Gobierno, y, concretamente al Ministerio de Asuntos Exteriores, por la política internacional que se está llevando a cabo en relación con el problema pesquero español. Afirmó que la industria pesquera está en trance de desaparecer y que si el Gobierno se consideraba incapaz para encontrar una solución, debería dejar que otros lo intentaran.

Por la tarde, se procedió a constituir las comisiones senatoriales de Competencia Legislativa, Reglamento, Incompatibilidades, Economía y Hacienda.

Más información en págs. 8 y 9

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_