_
_
_
_

España solicitará su ingreso en las Comunidades Europeas

El Gobierno ha autorizado al ministro de Asuntos Exteriores para que presente en Bruselas la demanda de adhesión de España a las tres comunidades europeas: CECA (Comunidad del Carbón y del Acero), CEE (Comunidad Económica Europea) y Euratom (acuerdo de utilización de energía atómica). La solicitud será presentada al presidente del Consejo de Ministros de las Comunidades Europeas.

Más información
Austeridad: más impuestos, suben los precios y frenazo a los salarios

El titular de Justicia informó al Gabinete sobre el desarrollo de los incidentes registrados en diversas prisiones españolas durante esta semana. También dio cuenta del desarrollo del programa de inversiones e instalaciones en centros penitenciarios, previsto entre los años 1977 a 1980.Seguridad para entidades bancarias

También se ocupó el Gabinete de diversas reformas en lo que se refiere a las haciendas locales, modificando la composición de la Comisión Nacional de Colaboración del Estado con las Corporaciones Locales.

Se han fijado también las normas de seguridad para bancos, cajas de ahorros, entidades de crédito y establecimientos industriales y de comercio, que deberán organizar y disponer de los correspondientes departamentos de seguridad y vigilantes jurados. Esta norma será obligatoria para los citados establecimientos, con excepción de los industriales y comerciales.

Fin a la selectividad universitaria

A propuesta del ministro de Educación y Ciencia, el Gobierno ha suprimido la ley llamada de Selectividad para el acceso a facultades y escuelas técnicas superiores y colegios universitarios. Sólo en los casos de las facultades de Medicina y en aquellos centros en los que sean ostensibles las limitaciones de medios e instalaciones, el consejo de rectores podrá imponer límites máximos a su capacidad, fiándolos para cada año académico en el primer curso de la enseñanza.

También en relación con este departamento, el Gobierno autorizó la integración en la Universidad dalas escuelas de ayudantes técnicos sanitarios, como escuelas universitarias de enfermería.

Finalmente el Gobierno acordó derogar el recargo transitoria del 20 % sobre los derechos arancelarios, establecido en octubre de 1976 por seis meses y prorrogado el pasado mes de abril.

Otros acuerdos

Se autoriza al Ministerio de Defensa para que, en coordinación con los de Presidencia, Justicia y Hacienda, cree una comisión que estudie con carácter urgente los problemas que afectan a los militares profesionales que sirvieron al Gobierno de la República durante la guerra civil de 1936 a 1939. Dicha comisión prestará especial atención a los mutilados. Se establece la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de Economía; nuevas tarifas para los transportes; modificación de las actuales tarifas del ferrocaril de Sóller; informe sobre la investigación realizada sobre un posible fraude de carácter grave a la Seguridad Social en diversas provincias españolas y especialmente en Barcelona; regulación de los descuentos a la publicidad de libros en las redes de radiodifusión y televisión de titularidad y concesión de un anticipo de crédito al organismo autónomo Medios de Comunicación Social del Estado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_