_
_
_
_

España última su petición de ingreso en la CEE

Las grandes maniobras diplomáticas sobre la candidatura de España a la Comunidad Económica Europea (CEE), han empezado ya. Una discreta entrevista entre Raimundo Bassols, embajador de España ante la CEE, y Roy Jenkins, presidente de la Comisión de las Comunidades Europeas, se celebró el pasado viernes en Bruselas.Bassols informó a Jenkins del programa del Gobierno de Madrid y concretó con más detalles el calendario de la solicitud de la candidatura de España a la CEE. Hablaron también de problemas menores, como la adaptación técnica del acuerdo, cuyas cartas quedan por intercambiar; los litigios pesqueros y el proteccionismo de la CEE contra ciertos productos españoles y la influencia de la devaluación de la peseta en los intercambios comerciales.

El calendario posible de la candidatura tiene dos vertientes: la española y la comunitaria.

Por parte española se podría formalizar la decisión en el próximo Consejo de Ministros. A continuación se sometería a las Cortes y, acto seguido, se tramitaría a la secretaría del Consejo de la CEE la candidatura.

De lado comunitario no deben ir más lejos del acuse de recibo, como primer paso, y la declaración de intención de dar una respuesta -que será positiva- más adelante. Hay Consejos de Ministros de la CEE programados para el 25, 26 y 28 de este mes. Si la candidatura llega antes habrá acuse de recibo antes de las vacaciones estivales del mes de agosto, que paralizan totalmente la actividad de los eurócratas. El Consejo de la CEE daría la respuesta a España en uno de sus encuentros del mes de septiembre u octubre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_